Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Revelan nuevos datos sobre el agro y la seguridad alimentaria del hemisferio

Seguridad alimentaria y nutricional

Revelan nuevos datos sobre el agro y la seguridad alimentaria del hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA pone a disposición información actualizada para la toma de decisiones sobre agricultura en los países de las Américas.

San José, Costa Rica, 20 de diciembre, 2013 (IICA). ¿Cuán importantes son las importaciones en la oferta de alimentos en los países de las Américas? ¿Cuál es el valor agregado de la agricultura en el producto interno bruto (PIB) de estas naciones? ¿Cuáles países son importadores o exportadores netos de alimentos? Las respuestas puede encontrarlas en los recién actualizados indicadores agrícolas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La información de los indicadores puede ser utilizada para la toma de decisiones sobre agricultura, seguridad alimentaria y políticas públicas en los 34 Estados Miembros del Instituto.

La información puede ser utilizada para la toma de decisiones sobre agricultura, seguridad alimentaria y políticas públicas en los 34 Estados Miembros del Instituto, pues describe su entorno macroeconómico y su situación productiva y comercial.

Los indicadores están actualizados a noviembre del 2013, explicó Hugo Chavarría, especialista del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura (CAESPA), del IICA.

“Los datos permiten tener una idea general sobre las condiciones sociales y económicas que rodean la agricultura de cada país, sus productos más importantes y su rendimiento económico por hectárea, entre otros elementos. Además, presentan variables sobre el acceso y la disponibilidad de alimentos”, manifestó Chavarría.

El sistema de indicadores reúne información estadística de diversas fuentes, por ejemplo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La metodología de cálculo se explica en un documento técnico del IICA.

Los datos, recogidos a partir del 2001, pueden ser descargados en Excel y PDF.

Además de estos indicadores, en el sitio web del IICA también está publicado el anexo estadístico (en Excel y PDF) del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014, publicado recientemente por IICA, FAO y CEPAL.

Más información: 
hugo.chavarria@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins