Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Roberta Sá, otra consagrada artista brasileña que se suma al homenaje del IICA a quienes trabajan en la cadena alimentaria

Agricultura

Roberta Sá, otra consagrada artista brasileña que se suma al homenaje del IICA a quienes trabajan en la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con una gran trayectoria que incluye dos nominaciones al Grammy Latino, Roberta Sá se unió a la campaña del IICA que busca incrementar la consideración política y social sobre el sector agropecuario y la ruralidad en tiempos de Covid-19.

roberta

San José, 7 de mayo del 2020 (IICA). Roberta Sá, cantante y compositora brasileña de música popular, samba y bossa nova, dos veces nominada al Grammy Latino, se sumó a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer a agricultores, agricultoras y trabajadores de la cadena alimentaria, que con su trabajo diario garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en las naciones de las Américas, en el contexto de la pandemia por coronavirus.

En Brasil, la campaña cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS), mientras que en Argentina se han unido distintos entes gubernamentales y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Roberta Sá fue nominada al Grammy Latino en 2007 en la categoría de «Artista revelación», junto con el sambista Diogo Nogueira, y en 2017, en la categoría “Mejor Álbum de Samba/Pagode”, por su producción «Delírio no Circo».

La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Con esta campaña, el IICA busca contribuir a intensificar la consideración política y social hacia quienes mantienen funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra, que sustentan el abastecimiento de alimentos en un momento en que la pandemia del Covid-19 desafía al mundo.

Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Gustavo Santaolalla, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Tony Belloto, Paulo Miklos, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Ana Prada y Pata Kramer son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña.

Aquí, la contribución de Roberta Sá: 

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus

En Argentina, el homenaje fue apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.
El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional, IICA

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Georgetown, Guyana

mayo 29, 2025

Guyana activa plan piloto contra la Peste Porcina Africana con apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el IICA, para proteger el comercio y la seguridad alimentaria 

El lanzamiento se hizo durante un programa piloto desarrollado durante tres días, que incluyó visitas a granjas, sesiones grupales de trabajo, actividades de capacitación, visitas a laboratorios veterinarios y demostraciones de procedimientos de empaque de muestras.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 28, 2025

En el IICA junto a jóvenes y mujeres rurales, los ministros de Agricultura del Caribe Oriental advierten que favorecer su arraigo en el campo es decisivo para garantizar seguridad alimentaria en la región

Los ministros son parte de un viaje de estudios de más de 20 jóvenes y mujeres rurales de la región al IICA, organizado junto a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid

mayo 28, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar una maestría en Transformación Digital en España

Por quinto año consecutivo, el IICA otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España. El plazo para realizar la solicitud de admisión es del 2 al 11 de junio 2025.

Tiempo de lectura: 3mins