Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Rodrigo Saldías es el nuevo Representante del IICA en Uruguay

Agricultura

Rodrigo Saldías es el nuevo Representante del IICA en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ingeniero agrónomo asume la representación del organismo internacional especializado en agricultura y ruralidad, el cual cuenta con casi 70 años de trabajo en este país

Montevideo, 15 de marzo de 2021 (IICA). Apuntando a la consolidación de este organismo como un socio estratégico de la institucionalidad agropecuaria del país, Rodrigo Saldías asumió como nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay.

 

Saldías, nacido en Montevideo, es ingeniero agrónomo de la Universidad de la República, cuenta con un Máster en Agronegocios realizado en Brasil y un diplomado en Economía para no Economistas.

 

“El desafío de hacer al IICA más visible y una referencia para el agro es enorme, casi tan grande como las posibilidades que tiene Uruguay en convertirse en un verdadero laboratorio de ideas y tecnologías para el sector. El país cuenta con subsectores maduros y otros más nuevos pero con gran potencial, que cumplen un rol clave para la economía. El IICA puede asumir el rol de liderar la gestión de proyectos que generen valor, tanto a nivel público como privado, atendiendo las necesidades de cada actor” valoró el nuevo Representante.

 

Fue especialista en agronegocios en el área de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI (www.uruguayxxi.gub.uy), coordinando los sectores de alimentos y bebidas, el complejo forestal-madera y en toda la cadena vinculada al cannabis. 

 

Trabajó como investigador adjunto de la Unidad de Economía Aplicada del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay. Durante cuatro años fue coordinador de los Grupos de Comercialización de FUCREA, brindando asesoramiento comercial a productores agrícolas a través del análisis del mercado de commodities y herramientas de mercados futuros. Coordinó también la Unidad de Agricultura de Precisión de Interagrovial – John Deere. 

 

Saldías acumula varios años de experiencia como consultor independiente en proyectos del agro en general, con trabajos realizados para UPM, USDA, OPP, ICT4V y BID, entre otros. Fue el consultor líder del estudio de OPP: “Hacia una prospectiva estratégica del sector agroalimentario uruguayo. Estudio de tendencias del sector agroalimentario y su impacto a futuro en Uruguay”.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Rodrigo Saldías

Representante del IICA en Uruguay

rodrigo.saldias@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins