Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

SAP se une a hackatón que busca desarrollar plataforma que conecte productores agropecuarios y consumidores de Ecuador

Agricultura

SAP se une a hackatón que busca desarrollar plataforma que conecte productores agropecuarios y consumidores de Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gigante tecnológico acompañará el desarrollo de innovaciones, brindará charlas sobre inteligencia artificial y brindará accesos a capacitaciones.

Hackaton 20203

San José, 15 de Julio de 2020 (IICA) – La empresa tecnológica SAP se unió a los esfuerzos que realizan el IICA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador para que jóvenes de las Américas diseñen soluciones tecnológicas que impulsen el continuo funcionamiento de la cadena agroalimentaria en este país, por intermedio de un hackatón.

Esta actividad plantea resolver la apremiante necesidad de conectar productores y consumidores ecuatorianos durante la crisis de Covid-19, mediante el desarrollo de innovaciones que permitan mantener el suministro bajo estrictas normas sanitarias y fomente los circuitos cortos de comercialización.

SAP se integró a la organización del hackatón que llevan a cabo el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad Cenfotec, Syngenta y el Club AgTech.

Los jóvenes participantes tendrán a expertos de estas organizaciones como mentores, con el fin de lograr un producto de alta sensibilidad ante el problema planteado.

SAP pondrá a disposición de los participantes su plataforma virtual de aprendizaje y el conocimiento de Arnoldo Muller, experto en inteligencia artificial.

En la competencia ya están registrados jóvenes de Ecuador, Costa Rica, México, Ecuador, Perú y Brasil. El periodo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 24 de julio, en este enlace: http://hackathon.iica.int.

La sesión inaugural del hackatón y el anuncio de las propuestas seleccionadas será el 27 de julio. Estará a cargo de autoridades del ministerio y el Director General del IICA, Manuel Otero.

En el hackatón pueden participar equipos de un máximo de cinco integrantes. Los ganadores recibirán US$ 3.500, regalías de los organizadores y acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador y el IICA.

El objetivo es que estas soluciones se conviertan en oportunidades tangibles para la vinculación de jóvenes a la agricultura, idealmente de aquellos que sean originarios de los territorios rurales en los que urge incentivar el cierre de brechas digitales.

 

Más información:

Rodolfo Campos, Representante del IICA en Ecuador.

rodolfo.campos@iica.int

Emmanuel Picado, Gerente de Tecnologías de Información y Comunicación y Agricultura Digital del IICA.

emmanuel.picado@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins