Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Se aprueba en el Senado la Ley que crea el SENASIA

Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Se aprueba en el Senado la Ley que crea el SENASIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fue aprobada de manera unánime por los 22 senadores presentes, luego de escuchar el informe favorable que rindió la comisión de Agricultura

Foto tomada: hoy digital

Santo Domingo, República Dominicana, mayo 2019 (IICA). El pasado 15 de mayo, fue aprobado en segunda lectura por el Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria (SENASIA).  La ley se crea con la finalidad de dedicarse a la protección, control, vigilancia y supervisión de la sanidad vegetal, la sanidad animal, y la inocuidad de los agro alimentos en la fase de producción primaria.

A finales del año pasado, la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustrial del Senado abrió la mesa del debate a oficiales del Ministerio de Agricultura y a los organismos internacionales, como instituciones asesoras para unir esfuerzos en el desarrollo de la propuesta. La Ley SENASIA construirá una estructura autónoma y descentralizada del sector público que velará por los temas de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.

El IICA colaboró con la revisión del proyecto de ley presentando, por escrito, los comentarios sobre la pieza legislativa, en octubre 2018, al Senador Amílcar Romero, presidente de la comisión y autor de la pieza, en el marco de una reunión ordinaria de la comisión.

La ley que crea SENASIA contempla la aplicación y fiscalización del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en materia de sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de los agro alimentos. El proyecto de ley, que fue aprobado de manera unánime por los senadores, pasará ahora a la cámara de diputados para su evaluación.

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos, gaudy.suzana@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins