Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Se aprueba en el Senado la Ley que crea el SENASIA

Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Se aprueba en el Senado la Ley que crea el SENASIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fue aprobada de manera unánime por los 22 senadores presentes, luego de escuchar el informe favorable que rindió la comisión de Agricultura

Foto tomada: hoy digital

Santo Domingo, República Dominicana, mayo 2019 (IICA). El pasado 15 de mayo, fue aprobado en segunda lectura por el Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria (SENASIA).  La ley se crea con la finalidad de dedicarse a la protección, control, vigilancia y supervisión de la sanidad vegetal, la sanidad animal, y la inocuidad de los agro alimentos en la fase de producción primaria.

A finales del año pasado, la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustrial del Senado abrió la mesa del debate a oficiales del Ministerio de Agricultura y a los organismos internacionales, como instituciones asesoras para unir esfuerzos en el desarrollo de la propuesta. La Ley SENASIA construirá una estructura autónoma y descentralizada del sector público que velará por los temas de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria.

El IICA colaboró con la revisión del proyecto de ley presentando, por escrito, los comentarios sobre la pieza legislativa, en octubre 2018, al Senador Amílcar Romero, presidente de la comisión y autor de la pieza, en el marco de una reunión ordinaria de la comisión.

La ley que crea SENASIA contempla la aplicación y fiscalización del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en materia de sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de los agro alimentos. El proyecto de ley, que fue aprobado de manera unánime por los senadores, pasará ahora a la cámara de diputados para su evaluación.

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos, gaudy.suzana@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins