Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Se conformó la Red Institucional de Generadores de Información y Conocimiento del Centro Internacional de la Quinua

Agricultura Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Se conformó la Red Institucional de Generadores de Información y Conocimiento del Centro Internacional de la Quinua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es parte de un trabajo que el IICA viene apoyando a través de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) denominada “Diseño e Implementación de un Modelo de Información y Comunicación para la Gestión del Conocimiento en Quinua y Granos Andinos”.

La Paz, Bolivia, 18 de diciembre, 2015 (IICA). El día jueves 16 de diciembre pasado, quedó conformada la Primera Red Interinstitucional de Generadores de Información y Conocimiento en Quinua y Granos Andinos. Esta red que fortalecerá al Centro Internacional de la Quinua (CIQ), importante iniciativa del Gobierno Boliviano, es parte de un trabajo que el IICA viene apoyando a través de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) denominada “Diseño e Implementación de un Modelo de Información y Comunicación para la Gestión del Conocimiento en Quinua y Granos Andinos”.

Al dar la bienvenida al evento, el Representante del IICA en Bolivia puntualizó la importancia de conformar dicha red, indicando que la información en quinua se encuentra dispersa en diferentes instituciones y que el establecimiento de la red era un paso importante para facilitar la información en temas diversos de la quinua y los granos andinos.

Enseguida, el Director del CIQ, Ing. Edgard Solís indicó que en esta reunión se cierra un primer ciclo de reuniones, llevadas a cabo con diversas instituciones en Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz, ciudades en las que se recogió opiniones de diversas instituciones que contribuyeron a crear la documentación e infraestructura de la red. Continuando con el evento, el consultor del CIQ, Max Escobari, presentó la página web del CIQ y la forma de inscribirse a participar en la red a través de la misma.

Al término de la misma se presentó el borrador del acta a los participantes y luego de los aportes recibidos, se procedió a la firma de la misma por las 15 instituciones presentes. Se espera que la red contribuirá a alimentar el Repositorio Virtual de documentos a ser integrado en la Plataforma Web del CIQ.

Más información: juan.risi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins