Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Se conformó la Red Institucional de Generadores de Información y Conocimiento del Centro Internacional de la Quinua

Agricultura Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Se conformó la Red Institucional de Generadores de Información y Conocimiento del Centro Internacional de la Quinua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es parte de un trabajo que el IICA viene apoyando a través de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) denominada “Diseño e Implementación de un Modelo de Información y Comunicación para la Gestión del Conocimiento en Quinua y Granos Andinos”.

La Paz, Bolivia, 18 de diciembre, 2015 (IICA). El día jueves 16 de diciembre pasado, quedó conformada la Primera Red Interinstitucional de Generadores de Información y Conocimiento en Quinua y Granos Andinos. Esta red que fortalecerá al Centro Internacional de la Quinua (CIQ), importante iniciativa del Gobierno Boliviano, es parte de un trabajo que el IICA viene apoyando a través de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) denominada “Diseño e Implementación de un Modelo de Información y Comunicación para la Gestión del Conocimiento en Quinua y Granos Andinos”.

Al dar la bienvenida al evento, el Representante del IICA en Bolivia puntualizó la importancia de conformar dicha red, indicando que la información en quinua se encuentra dispersa en diferentes instituciones y que el establecimiento de la red era un paso importante para facilitar la información en temas diversos de la quinua y los granos andinos.

Enseguida, el Director del CIQ, Ing. Edgard Solís indicó que en esta reunión se cierra un primer ciclo de reuniones, llevadas a cabo con diversas instituciones en Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz, ciudades en las que se recogió opiniones de diversas instituciones que contribuyeron a crear la documentación e infraestructura de la red. Continuando con el evento, el consultor del CIQ, Max Escobari, presentó la página web del CIQ y la forma de inscribirse a participar en la red a través de la misma.

Al término de la misma se presentó el borrador del acta a los participantes y luego de los aportes recibidos, se procedió a la firma de la misma por las 15 instituciones presentes. Se espera que la red contribuirá a alimentar el Repositorio Virtual de documentos a ser integrado en la Plataforma Web del CIQ.

Más información: juan.risi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins