Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Se continúan acciones para Proyecto de PRORURAL Incluyente

Desarrollo rural

Se continúan acciones para Proyecto de PRORURAL Incluyente

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de las acciones que se vienen realizando en el país, en días pasados se llevó a cabo la segunda misión conjunta MIDA-BM-IICA con el propósito de apoyar y dar seguimiento al proceso de preparación del Proyecto de Productividad Rural Incluyente (PRORURAL Incluyente), en donde se contó con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Banco Mundial (BM

Como parte de las acciones que se vienen realizando en el país, en días pasados se llevó a cabo la segunda misión conjunta MIDA-BM-IICA con el propósito de apoyar y dar seguimiento al proceso de preparación del Proyecto de Productividad Rural Incluyente (PRORURAL Incluyente), en donde se contó con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Banco Mundial (BM).

Esta misión tuvo como propósito dar a conocer la situación actual y el proceso requerido para finalizar la etapa de preparación del proyecto. El IICA en el marco del Acuerdo firmado para apoyar técnicamente al MIDA en la preparación del diseño de este proyecto continua participando en los avances para la preparación y desarrollo de estudios especializados en áreas técnicas, de capacidad institucional, evaluación social y ambiental, participación de pueblos indígenas, alianzas productivas, agricultura inteligente, así como la atención y acompañamiento técnico a las misiones de preparación del Banco Mundial.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins