Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Se desarrolla taller para dar a conocer los requisitos para la exportación hacia los Estados Unidos

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Se desarrolla taller para dar a conocer los requisitos para la exportación hacia los Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Nicaragua. Con el objetivo de dar a conocer los requisitos para exportación hacia los Estados Unidos, en las instalaciones de la oficina de IICA en Nicaragua, se desarrolló el 10 y 11  de diciembre un taller sobre las implicancias de la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de los Estados Unidos (FSMA por sus siglas en Inglés), así como en los reglamentos aprobados y las propuestas de reglamentos en procesos de aprobación.

Nicaragua. Con el objetivo de dar a conocer los requisitos para exportación hacia los Estados Unidos, en las instalaciones de la oficina de IICA en Nicaragua, se desarrolló el 10 y 11  de diciembre un taller sobre las implicancias de la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de los Estados Unidos (FSMA por sus siglas en Inglés), así como en los reglamentos aprobados y las propuestas de reglamentos en procesos de aprobación.

El taller denominado “Requisitos de exportación de alimentos al mercados de los Estados Unidos” fue organizado por el IICA con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en ingles).

Inauguración del taller requisitos de exportación de alimentos al mercado de los Estados Unidos

Este tipo de encuentro se viene realizando en los países, a fin de contribuir con el conocimiento de los nuevos requerimientos establecidos por el mercado internacional, a fin que el sector exportador,  academia y miembros del sector público y de las organizaciones de apoyo a la producción puedan desde sus acciones específicas aportar y asegurar las acciones pertinentes tanto para el fortalecimiento de capacidades y creación de nuevos talentos, así como el fortalecimiento de los procesos que permitan responder adecuadamente a las nuevas exigencias internacionales, facilitando la permanencia o el acceso de los productos nacionales en el mercado de los Estados Unidos.

Uno de nuestros compromisos, es ayudar a Nicaragua a conectarse con la economía global y beneficiarse del acuerdo comercial CAFTA-DR”, destacó en su discurso de bienvenida Laura Dogu, Embajadora del país norteamericano en Nicaragua, añadió que estos reglamentos funcionan en base a los riesgos para prevenir, sistemáticamente, la contaminación de los alimentos en los distintos procesos de producción.

Por su parte, Lloyd Day, Subdirector General de IICA, manifestó “que con estas nuevas reglas de la Ley FSMA, todos vamos a estar al mismo nivel de exigencias y que todos vamos a mejorar la inocuidad de nuestros alimentos”.

Asistieron al taller productores y representantes de diferentes sectores de la producción, instituciones y organismos de apoyo, incluyendo; el sector exportador de alimentos, procesadores, productores y la academia. Este es el tercer taller de este tipo que se organiza el IICA en Nicaragua, como parte de las acciones de cooperación al sector de la producción.

Más información

mario.aldana@iica.int

mauricio.carcache@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins