Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Se Firmó Importante Convenio Entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villamontes y el IICA

Agua

Se Firmó Importante Convenio Entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villamontes y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se establecen las bases de un trabajo mutuo que facilite a las partes firmantes el desarrollar capacidades en el personal técnico del área agropecuaria del municipio y por ende en sus productores.

El día 5 de mayo de 2016, se firmó un convenio marco de cooperación institucional entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes, Omar Peñaranda Soruco y el Representante del IICA en Bolivia, Juan Risi Carbone, que establece las bases de un trabajo mutuo que facilite a las partes firmantes el desarrollar capacidades en el personal técnico del área agropecuaria del municipio y por ende en sus productores.

El acuerdo general firmado es fruto del acercamiento de ambas instituciones iniciado gracias a las acciones que se vienen desarrollando en Villamontes como parte de las actividades del proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos hídricos y sistemas de riego para productores de la agricultura familiar del Chaco de Argentina Bolivia y Paraguay”, financiado con recursos del Fondo de Cooperación Técnica del IICA. Gracias a las actividades del proyecto, el Director de Desarrollo Productivo del municipio, Ing. Gróver Guzmán, propicia un acercamiento con el IICA y luego de varias reuniones con el Lic. Rudy Villarroel, responsable del proyecto, se lleva a cabo una reunión, en noviembre pasado entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia, sentándose las bases del acuerdo que hoy se firmó. El acuerdo permitirá al IICA brindar asistencia técnica al municipio, que se compromete a cubrir parte de los costos de desplazamiento y estadía del personal del IICA en Villamontes. Para iniciar las acciones en el marco de este acuerdo general se ha previsto realizar tres actividades. La primera es continuar la capacitación al personal del municipio en aspectos de riego y producción de agricultura familiar. Enseguida se capacitará al personal y a productores en aspectos de gestión y organización de medianas y pequeñas empresas fortaleciendo los agronegocios y finalmente se capacitará a los técnicos del municipio en la identificación de cuellos de botella en aspectos productivos y en la elaboración de perfiles de proyectos para ser presentados al sistema de financiamiento nacional y a entidades de cooperación técnica. Luego de firmado el convenio el Honorable Alcalde Municipal se mostró complacido por la firma del mismo y pidió a los técnicos del municipio y al IICA trabajar de inmediato las propuestas de trabajo para su implementación.

Mayor información: juan.risi@iica.int

Firma del convenio por parte del Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia.
Intercambio de documentos y saludo entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins