Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Se Firmó Importante Convenio Entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villamontes y el IICA

Agua

Se Firmó Importante Convenio Entre el Gobierno Autónomo Municipal de Villamontes y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se establecen las bases de un trabajo mutuo que facilite a las partes firmantes el desarrollar capacidades en el personal técnico del área agropecuaria del municipio y por ende en sus productores.

El día 5 de mayo de 2016, se firmó un convenio marco de cooperación institucional entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes, Omar Peñaranda Soruco y el Representante del IICA en Bolivia, Juan Risi Carbone, que establece las bases de un trabajo mutuo que facilite a las partes firmantes el desarrollar capacidades en el personal técnico del área agropecuaria del municipio y por ende en sus productores.

El acuerdo general firmado es fruto del acercamiento de ambas instituciones iniciado gracias a las acciones que se vienen desarrollando en Villamontes como parte de las actividades del proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos hídricos y sistemas de riego para productores de la agricultura familiar del Chaco de Argentina Bolivia y Paraguay”, financiado con recursos del Fondo de Cooperación Técnica del IICA. Gracias a las actividades del proyecto, el Director de Desarrollo Productivo del municipio, Ing. Gróver Guzmán, propicia un acercamiento con el IICA y luego de varias reuniones con el Lic. Rudy Villarroel, responsable del proyecto, se lleva a cabo una reunión, en noviembre pasado entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia, sentándose las bases del acuerdo que hoy se firmó. El acuerdo permitirá al IICA brindar asistencia técnica al municipio, que se compromete a cubrir parte de los costos de desplazamiento y estadía del personal del IICA en Villamontes. Para iniciar las acciones en el marco de este acuerdo general se ha previsto realizar tres actividades. La primera es continuar la capacitación al personal del municipio en aspectos de riego y producción de agricultura familiar. Enseguida se capacitará al personal y a productores en aspectos de gestión y organización de medianas y pequeñas empresas fortaleciendo los agronegocios y finalmente se capacitará a los técnicos del municipio en la identificación de cuellos de botella en aspectos productivos y en la elaboración de perfiles de proyectos para ser presentados al sistema de financiamiento nacional y a entidades de cooperación técnica. Luego de firmado el convenio el Honorable Alcalde Municipal se mostró complacido por la firma del mismo y pidió a los técnicos del municipio y al IICA trabajar de inmediato las propuestas de trabajo para su implementación.

Mayor información: juan.risi@iica.int

Firma del convenio por parte del Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia.
Intercambio de documentos y saludo entre el Honorable Alcalde Municipal de Villamontes y el Representante del IICA en Bolivia.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins