Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Se fortalecen las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia de actores locales en territorios del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Se fortalecen las capacidades de gestión, organizativas y de incidencia de actores locales en territorios del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mesa local para el desarrollo de la caficultura, reincia actividades en el año 2018 mediante la elaboración de plan de trabajo conjunto. El espacio local multiactores, es un modelo territorial de trabajo integral, diálogo y concertación. 

Mesa local multiactores en el Departamento de La Paz, Honduras

A partir de la conformación de la Mesa Sectorial del Café para el Departamento de La Paz en Honduras, iniciativa liderada por el IHCAFE y apoyada por el PROCAGICA, se coordinan e integran esfuerzos y actividades que desarrollan los diversos actores que confluyen en el departamento de La Paz, en apoyo al desarrollo de la caficultura.

Dentro de este espacio, participan organizaciones de productores, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional, municipalidades, mancomunidades, instituciones educativas, comercializadores, exportadores, entre, otros actores relevantes de la cadena.

En su quinta reunión ordinaria, realizada en el mes de enero, se obtuvieron avances en la elaboración del plan de trabajo de la mesa previsto para el año 2018. A partir de este esfuerzo de múltiples actores, se estarán impulsando proyectos en tres áreas prioritarias: i) productividad; ii) diversificación y iii) turismo.

 

Asimismo, bajo el marco de la mesa del café, se estará trabajando en la prevención del trabajo infantil con énfasis en la caficultura, a través del diseño y ejecución de campañas de concientización y educación de la población cafetalera.

Más información

harold.gamboa@iica.int  Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins