Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Se Inauguró el V Taller Regional de Negociadores en Agricultura para el Cambio Climático en Ciudad de Guatemala.

Cambio climático

Se Inauguró el V Taller Regional de Negociadores en Agricultura para el Cambio Climático en Ciudad de Guatemala.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Del 17 al 19 de septiembre, se estará desarrollando el V Taller Regional de Negociadores en Agricultura. Este evento reúne a expertos y representantes de la región con el propósito de fortalecer las capacidades de los negociadores en temas clave relacionados con la acción climática.

Los participantes comparten experiencias exitosas exitosas que han promovido la acción climática en el sector agropecuario.

Guatemala 18 de septiembre de 2024 (IICA). En el marco del nuevo plan de trabajo de Sharm el Sheikh, bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se inauguró en Ciudad de Guatemala el V Taller Regional de Negociadores en Agricultura. Este evento, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre, reúne a expertos y representantes de la región con el propósito de fortalecer las capacidades de los negociadores en temas clave relacionados con la acción climática.

 

El taller tiene como objetivo principal crear un espacio para el intercambio de ideas y la discusión sobre los avances y desafíos en la implementación de acciones climáticas en la agricultura. Los participantes comparten experiencias exitosas que han promovido la acción climática en el sector agropecuario, contribuyendo a la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.

 

Entre los asistentes destacan el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, Mynor Estrada; el Viceministro de Recursos Naturales, Edwin Castellanos; el Director de Cooperación Técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Muhammad Ibrahim; la Gerente del Programa Hemisférico Acción Climática y Agricultura Sostenible, Kathya Fajardo, y el Representante del IICA en Guatemala, Federico Villarreal. Estos líderes subrayan la importancia de una cooperación regional que permita enfrentar los desafíos climáticos con soluciones coordinadas y sostenibles.  

Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, Mynor Estrada y Director de Cooperación Técnica del IICA, Muhammad Ibrahim.

 

Uno de los aspectos más destacados del taller es una sesión de capacitación centrada en el análisis del papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático. Durante esta sesión, se exploran las maneras en que las empresas agropecuarias pueden participar activamente en la acción climática y contribuir al cumplimiento de los compromisos nacionales establecidos en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). La colaboración entre el sector público y privado se identifica como un elemento clave para alcanzar los objetivos climáticos globales.

 

El Quinto Taller Regional de Negociadores en Agricultura reafirma el compromiso de los países de la región con la implementación de acciones climáticas efectivas y sostenibles. Asimismo, destaca la necesidad de adoptar un enfoque integral que incluya la participación de todos los actores, desde los gobiernos hasta el sector privado, para enfrentar los desafíos del cambio climático en el sector agropecuario.

 

Este taller fortalece las capacidades de los negociadores, y también impulsa un diálogo necesario para avanzar en la agenda climática global, particularmente en un momento donde la agricultura y la seguridad alimentaria se encuentra al tope de la agenda.

 

SOBRE EL IICA:

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

 

Federico Villarreal: federico.villarreal@iica.int

Kattia Fajardo: kattia.fajardo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins