Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Se inician consultas para crear la política de desarrollo rural de Costa Rica

Desarrollo rural

Se inician consultas para crear la política de desarrollo rural de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ley de transformación del Instituto de Desarrollo Agrario a Instituto de Desarrollo Rural (INDER) obliga a la promulgación de una política de desarrollo rural territorial en el país.

El encuentro reunió a representantes de gobiernos locales del territorio nacional.

San José, Costa Rica, 16 de abril, 2014 (IICA). Representantes de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), organizaciones de productores y otras vinculadas con la agricultura costarricense procuran fortalecer las bases de la política pública de desarrollo rural territorial (DRT) que se elabora en el país, con el objetivo de garantizar la representación de todos los actores del sector agrícola.

Durante un encuentro organizado por la Oficina en Costa Rica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), llevado a cabo en la sede del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), se expusieron los objetivos de la política propuesta y se definieron sus respectivas líneas de acción.

De acuerdo con la especialista en DRT del IICA, Patricia Vargas, la participación de diversos grupos del sector agrícola nacional en la construcción de la normativa es vital para que sea integral, intertemática, multisectorial y representativa.

A la reunión, efectuada a inicios de abril, asistieron representantes de diversos territorios del país, entre ellos el presidente del primer Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) formado en Costa Rica (Territorio de Talamanca – Valle de la Estrella), Juan Carlos Alfaro, así como delegados del Ministerio de Ambiente y Energía y representantes de municipalidades y cámaras de turismo.

El proceso de construcción de la política de DRT en Costa Rica es reciente. Vargas explicó que el siguiente paso sería consultar la propuesta con instituciones públicas, luego de sistematizar las observaciones recibidas en el INDER.

Esta política se elabora desde marzo del 2012. Durante encuentros anteriores con expertos internacionales, se afinó la propuesta en consulta, con apoyo técnico del IICA y la participación de la Secretaría de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el INDER y el Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN).

Según la Ley 9036 de Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en INDER, la rectoría del sector agrícola nacional tiene la responsabilidad de construir una política de Estado en DRT, por lo cual se creó el Grupo Técnico Interinstitucional para acompañar el proceso.

El grupo está compuesto por SEPSA, INDER y MIDEPLAN y cuenta con el apoyo técnico del IICA.

Más información: 
miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins