Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El programa CRIA ha apoyado en el desarrollo de proyectos de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas.

 

 

 

ICTA, libera variedad de papa LOMAN ROJA.
<em>ICTA, Libera variedad de papa LOMAN ROJA.</em>

Guatemala, Quetzaltenango 10 de junio de 2021 (IICA). ICTA Libera la variedad de papa LOMAN ROJA en Quetzaltenango, con la participación de productores de papa de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, autoridades departamentales del MAGA, ICTA e IICA.

 

Madín Quiché en representación de los productores, presentó las bondades de la papa. “Se redujo el periodo de producción con resistencia a nematodos, de buen color y mejor rendimiento por unidad de área”, nos cuenta Madín.

 

El IICA  por medio de su programa CRIA desde el 2016-2020 ha apoyado en el desarrollo de proyecto de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas con resistencia a las principales plagas como nematodos del quiste, tizón, palomillas, papas para la elaboración de hojuelas fritas y bastones.

 

María Febres, Representante del IICA en Guatemala, dio a conocer los logros alcanzados en la cadena de papa, validando semillas con resistencia a nematodos, a tizón, para hojuelas fritas, para bastones, palomillas, fertilización y manejo poscosecha. Así mismo el beneficio de estos logros para productores de papa, ICTA Labor Ovalle, Quetzaltenango.

 

El Programa CRIA es ejecutado bajo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

-IICA-, con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- y el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos -USDA-.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins