Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El programa CRIA ha apoyado en el desarrollo de proyectos de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas.

 

 

 

ICTA, libera variedad de papa LOMAN ROJA.
<em>ICTA, Libera variedad de papa LOMAN ROJA.</em>

Guatemala, Quetzaltenango 10 de junio de 2021 (IICA). ICTA Libera la variedad de papa LOMAN ROJA en Quetzaltenango, con la participación de productores de papa de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, autoridades departamentales del MAGA, ICTA e IICA.

 

Madín Quiché en representación de los productores, presentó las bondades de la papa. “Se redujo el periodo de producción con resistencia a nematodos, de buen color y mejor rendimiento por unidad de área”, nos cuenta Madín.

 

El IICA  por medio de su programa CRIA desde el 2016-2020 ha apoyado en el desarrollo de proyecto de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas con resistencia a las principales plagas como nematodos del quiste, tizón, palomillas, papas para la elaboración de hojuelas fritas y bastones.

 

María Febres, Representante del IICA en Guatemala, dio a conocer los logros alcanzados en la cadena de papa, validando semillas con resistencia a nematodos, a tizón, para hojuelas fritas, para bastones, palomillas, fertilización y manejo poscosecha. Así mismo el beneficio de estos logros para productores de papa, ICTA Labor Ovalle, Quetzaltenango.

 

El Programa CRIA es ejecutado bajo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

-IICA-, con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- y el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos -USDA-.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins