Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Cadenas agrícolas

Se libera LOMAN ROJA, una variedad de papa en Quetzaltenango.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El programa CRIA ha apoyado en el desarrollo de proyectos de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas.

 

 

 

ICTA, libera variedad de papa LOMAN ROJA.
<em>ICTA, Libera variedad de papa LOMAN ROJA.</em>

Guatemala, Quetzaltenango 10 de junio de 2021 (IICA). ICTA Libera la variedad de papa LOMAN ROJA en Quetzaltenango, con la participación de productores de papa de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, autoridades departamentales del MAGA, ICTA e IICA.

 

Madín Quiché en representación de los productores, presentó las bondades de la papa. “Se redujo el periodo de producción con resistencia a nematodos, de buen color y mejor rendimiento por unidad de área”, nos cuenta Madín.

 

El IICA  por medio de su programa CRIA desde el 2016-2020 ha apoyado en el desarrollo de proyecto de investigación en la cadena de papa para disponer de semillas con resistencia a las principales plagas como nematodos del quiste, tizón, palomillas, papas para la elaboración de hojuelas fritas y bastones.

 

María Febres, Representante del IICA en Guatemala, dio a conocer los logros alcanzados en la cadena de papa, validando semillas con resistencia a nematodos, a tizón, para hojuelas fritas, para bastones, palomillas, fertilización y manejo poscosecha. Así mismo el beneficio de estos logros para productores de papa, ICTA Labor Ovalle, Quetzaltenango.

 

El Programa CRIA es ejecutado bajo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

-IICA-, con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- y el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos -USDA-.

 

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins