Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Se socializan experiencias regionales exitosas sobre valorización de productos de organizaciones de la agricultura familiar

Agricultura familiar

Se socializan experiencias regionales exitosas sobre valorización de productos de organizaciones de la agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dando inicio a las actividades marcadas en la agenda anual, se realizaron dos jornadas de capacitación interinstitucionales

Jueves 20 y viernes 21 de abril de 2017. Con el objetivo de iniciar la capacitación y el fortalecimiento institucional de funcionarios del MGAP, MIDES e INC sobre encadenamientos productivos, circuitos cortos, agregados de valor, estrategias de diferenciación y de inserción de los productos de la agricultura familiar en cadenas agroindustriales, se realizó el taller: Estrategias de diferenciación y agregado de valor a los productos de las organizaciones de la Agricultura Familiar.

 

En esta ocasión escuchamos, de parte de Jimena Acuña de INDAP Chile, los relatos de las experiencias del Sello Manos Campesinas, Tiendas Mundo Rural y el programa de televisión Recomiendo Chile, implementados por INDAP.

 

En la mesa de apertura de las actividades se encontraban José Olascuaga, Director Nacional de Desarrollo Rural del MGAP, Mariela Fodde, Directora Nacional de Economía Social e Integración Laboral del MIDES, Mariana Orozco en representación de Jacqueline Gómez, Presidenta del Directorio del INC, y Alejandra Sarquis, Representante de IICA en Uruguay.

 

A modo de cierre de las actividades, se llevó adelante un espacio de discusión sobre todos los temas trabajados y generación de propuestas adecuadas para Uruguay.

En los meses venideros se continuará profundizando sobre la temática. En este sentido, están agendadas actividades similares para el mes de julio con el fin de escuchar los relatos de las experiencias de desarrollo de los Circuitos Cortos en Ecuador, implementados por el MAGAP y, para el mes de setiembre, escuchar también los relatos de las experiencias uruguayas relativas a la diferenciación, comercialización y valor agregado de productos de las organizaciones de la AF.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins