Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Agronegocios

Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, Consejo empresarial  y el IICA lanzan plataforma virtual para bioemprendimientos rurales

Agricultura Agricultura familiar Agronegocios

Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, Consejo empresarial  y el IICA lanzan plataforma virtual para bioemprendimientos rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

La plataforma es un bien público internacional que busca aportar conocimientos pertinentes y oportunos al proceso de toma de decisiones empresariales. La web está disponible en https://bio-emprender.iica.int/.

Plataforma BioEmprender que fomenta el aprovechamiento de la bieconomía en la agricultura familiar.

Tegucigalpa, 5 de julio de 2021 (IICA). Más de 200 personas participaron en el lanzamiento virtual de la plataforma web BioEmprender, que tiene como objetivo facilitar a emprendedores rurales herramientas tecnológicas y servicios que les ayuden a iniciar y desarrollar proyectos que aprovechen las oportunidades de la bioeconomía en la agricultura familiar.

La plataforma es impulsada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en alianza con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En el lanzamiento participó el viceministro de Agricultura, David Wainwright, quien aseguró que “esta nueva web permitirá impulsar nuevas ideas de negocios orientadas a la agricultura nacional”.

Mateo Yibrin, vicepresidente del Cohep, dijo que la alianza con el IICA es un paso muy importante porque favorece a las MYPYME, que tienen menos acceso a recursos tecnológicos, gerenciales y empresariales.

“Para el IICA es un honor participar de la construcción de esta plataforma, porque se ponen al servicio de los emprendedores hondureños los conocimientos e innovaciones disponibles para diferentes cadenas de valor agroalimentarias”, expresó Franklin Marín, Representante del Instituto en Honduras.

La plataforma es un bien público internacional que busca aportar conocimientos pertinentes y oportunos al proceso de toma de decisiones empresariales. La web está disponible en https://bio-emprender.iica.int/.

Más información:
Franklin Marín, Representante del IICA en Honduras.
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins