Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Secretario de Agricultura de EE. UU. y Director General del IICA pasaron revista a agenda de colaboración enfocada en sanidad agropecuaria y bienestar de comunidades rurales

Agricultura

Secretario de Agricultura de EE. UU. y Director General del IICA pasaron revista a agenda de colaboración enfocada en sanidad agropecuaria y bienestar de comunidades rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

La reunión puso de manifiesto que hay una agenda colaborativa con temas sustantivos entre el IICA y el USDA

Bilsack

San José, 4 de agosto de 2021 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, mantuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, en el que dialogaron sobre temas de sanidad agropecuaria, incluyendo la detección de casos de Peste Porcina Africana en la República Dominicana, y la situación en el Triángulo Norte centroamericano.  

También fue abordado, como parte de una agenda de cercana colaboración entre el USDA y el IICA, el proceso en marcha hacia la Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, y el desarrollo de programas como Suelos Vivos de las Américas y de extensión rural digital, que podrían beneficiar a la región que atraviesa El Salvador, Guatemala y Honduras y se caracteriza por su extrema vulnerabilidad social, económica y ambiental.

El Secretario Vilsack, también, recibió de parte del Director General del IICA la invitación a participar en la próxima Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en formato virtual.

La Conferencia albergará las sesiones de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que integran los Ministros y Secretarios de los 34 Estados Miembros del IICA y constituye el principal órgano de gobierno del Instituto.

“La reunión puso de manifiesto que hay una agenda colaborativa con temas sustantivos entre el IICA y el USDA. Uno de ellos fue el de la sanidad agropecuaria y la preocupación puesta de manifiesto con la irrupción de casos registrados de la llamada Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana”, comentó el Director General del IICA, al término de la reunión.

En el encuentro, Manuel Otero agradeció el apoyo recibido por parte del USDA en el camino a la Cumbre -que permitió la realización de diálogos hemisféricos en los que los países de las Américas alcanzaron posiciones de consenso respecto a ese foro global-, y remarcó la importancia de programas impulsados por el IICA como “Suelos Vivos de las Américas” y de extensión rural digital, de modo de mejorar las condiciones para que los pequeños productores agropecuarios mejoren sus rendimientos e ingresos de manera sostenible.

Además de Otero y el Secretario Vilsack, en la reunión participaron, por el IICA, el Subdirector General, Lloyd Day; el Representante interino en Estados Unidos, Horrys Friaca; y el Asesor Especial de la Dirección General, Jorge Werthein, mientras que en representación del USDA asistieron el Administrador del Servicio Agrícola Exterior, Daniel Whitley, y Donald Willar, Especialista en Comercio Internacional del Servicio Agrícola Exterior.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 8, 2025

Secretarios de Agricultura de México y Honduras afirman en evento en sede del IICA que son imprescindibles políticas públicas que ayuden a organizaciones de pequeños productores a navegar el contexto de incertidumbre

En el encuentro de dos días se debatió, entre otros temas, cuáles son los factores sociales y económicos que favorecen u obstaculizan el desarrollo de las organizaciones de pequeños productores y cuáles son los impactos económicos, sociales y ambientales de su tarea.

Tiempo de lectura: 3mins