Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Secretario de Agricultura de EE. UU. y Director General del IICA pasaron revista a agenda de colaboración enfocada en sanidad agropecuaria y bienestar de comunidades rurales

Agricultura

Secretario de Agricultura de EE. UU. y Director General del IICA pasaron revista a agenda de colaboración enfocada en sanidad agropecuaria y bienestar de comunidades rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

La reunión puso de manifiesto que hay una agenda colaborativa con temas sustantivos entre el IICA y el USDA

Bilsack

San José, 4 de agosto de 2021 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, mantuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, en el que dialogaron sobre temas de sanidad agropecuaria, incluyendo la detección de casos de Peste Porcina Africana en la República Dominicana, y la situación en el Triángulo Norte centroamericano.  

También fue abordado, como parte de una agenda de cercana colaboración entre el USDA y el IICA, el proceso en marcha hacia la Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, y el desarrollo de programas como Suelos Vivos de las Américas y de extensión rural digital, que podrían beneficiar a la región que atraviesa El Salvador, Guatemala y Honduras y se caracteriza por su extrema vulnerabilidad social, económica y ambiental.

El Secretario Vilsack, también, recibió de parte del Director General del IICA la invitación a participar en la próxima Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que tendrá lugar el 1 y 2 de septiembre en formato virtual.

La Conferencia albergará las sesiones de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que integran los Ministros y Secretarios de los 34 Estados Miembros del IICA y constituye el principal órgano de gobierno del Instituto.

“La reunión puso de manifiesto que hay una agenda colaborativa con temas sustantivos entre el IICA y el USDA. Uno de ellos fue el de la sanidad agropecuaria y la preocupación puesta de manifiesto con la irrupción de casos registrados de la llamada Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana”, comentó el Director General del IICA, al término de la reunión.

En el encuentro, Manuel Otero agradeció el apoyo recibido por parte del USDA en el camino a la Cumbre -que permitió la realización de diálogos hemisféricos en los que los países de las Américas alcanzaron posiciones de consenso respecto a ese foro global-, y remarcó la importancia de programas impulsados por el IICA como “Suelos Vivos de las Américas” y de extensión rural digital, de modo de mejorar las condiciones para que los pequeños productores agropecuarios mejoren sus rendimientos e ingresos de manera sostenible.

Además de Otero y el Secretario Vilsack, en la reunión participaron, por el IICA, el Subdirector General, Lloyd Day; el Representante interino en Estados Unidos, Horrys Friaca; y el Asesor Especial de la Dirección General, Jorge Werthein, mientras que en representación del USDA asistieron el Administrador del Servicio Agrícola Exterior, Daniel Whitley, y Donald Willar, Especialista en Comercio Internacional del Servicio Agrícola Exterior.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins