Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Secretario General de OEA asistirá a toma de posesión de nuevo Director General del IICA

Secretario General de OEA asistirá a toma de posesión de nuevo Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El mexicano Víctor M. Villalobos asumirá el cargo el próximo 15 de enero.

San José, 7 de enero 2010, (IICA).  El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del nuevo Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, a efectuarse en Costa Rica el próximo 15 de enero.

La participación del Secretario General fue confirmada por el Representante de la OEA en Costa Rica, Embajador Patricio Zuquilanda.

Entre los oradores e invitados especiales destaca el Presidente de la República de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez.

La Junta Interamericana de Agricultura, órgano superior del IICA, estará representada por su Presidente, el Ministro de Agricultura de Jamaica, Christopher Tufton, quien tendrá a su cargo la toma de protesta del nuevo Director General.

El discurso de apertura de la ceremonia y de bienvenida a la Casa de la Agricultura de las Américas estará a cargo del actual Director General del Instituto, el barbadiense Chelston W.D. Brathwaite.

Se espera la asistencia de una importante delegación mexicana, integrada por altos funcionarios gubernamentales, congresistas, empresarios y ex Secretarios de Agricultura.

Villalobos, de nacionalidad mexicana, es ingeniero agrónomo egresado de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo; Maestro en Ciencias en el campo de la Genética Vegetal del Colegio de Postgraduados; y PhD en Ciencias por la Universidad de Calgary, en Alberta, Canadá.

Hasta ahora se desempeñó como Coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura de México.

El nuevo Director General fue electo por los ministros de agricultura del hemisferio durante su más reciente reunión, celebrada en octubre pasado en Jamaica.  Ocupará el cargo durante cuatro años (2010-2014) en sustitución de Chelston Brathwaite, quien ha estado al frente de esta agencia especializada del Sistema Interamericano desde el 2002 y ha sido nombrado Director Emérito de esta organización.

Fundado hace casi 7 décadas, el IICA tiene sede central en Costa Rica y oficinas en sus 34 Estados Miembros.Sus fines son promover la agricultura y el desarrollo rural en sus países miembros.

Más información

patricia.leon@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins