Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Secretario General de OEA asistirá a toma de posesión de nuevo Director General del IICA

Secretario General de OEA asistirá a toma de posesión de nuevo Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El mexicano Víctor M. Villalobos asumirá el cargo el próximo 15 de enero.

San José, 7 de enero 2010, (IICA).  El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del nuevo Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, a efectuarse en Costa Rica el próximo 15 de enero.

La participación del Secretario General fue confirmada por el Representante de la OEA en Costa Rica, Embajador Patricio Zuquilanda.

Entre los oradores e invitados especiales destaca el Presidente de la República de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez.

La Junta Interamericana de Agricultura, órgano superior del IICA, estará representada por su Presidente, el Ministro de Agricultura de Jamaica, Christopher Tufton, quien tendrá a su cargo la toma de protesta del nuevo Director General.

El discurso de apertura de la ceremonia y de bienvenida a la Casa de la Agricultura de las Américas estará a cargo del actual Director General del Instituto, el barbadiense Chelston W.D. Brathwaite.

Se espera la asistencia de una importante delegación mexicana, integrada por altos funcionarios gubernamentales, congresistas, empresarios y ex Secretarios de Agricultura.

Villalobos, de nacionalidad mexicana, es ingeniero agrónomo egresado de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo; Maestro en Ciencias en el campo de la Genética Vegetal del Colegio de Postgraduados; y PhD en Ciencias por la Universidad de Calgary, en Alberta, Canadá.

Hasta ahora se desempeñó como Coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura de México.

El nuevo Director General fue electo por los ministros de agricultura del hemisferio durante su más reciente reunión, celebrada en octubre pasado en Jamaica.  Ocupará el cargo durante cuatro años (2010-2014) en sustitución de Chelston Brathwaite, quien ha estado al frente de esta agencia especializada del Sistema Interamericano desde el 2002 y ha sido nombrado Director Emérito de esta organización.

Fundado hace casi 7 décadas, el IICA tiene sede central en Costa Rica y oficinas en sus 34 Estados Miembros.Sus fines son promover la agricultura y el desarrollo rural en sus países miembros.

Más información

patricia.leon@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins