Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

​​Sector agropecuario de Costa Rica contribuye con la construcción del plan de trabajo del IICA

Agricultura

​​Sector agropecuario de Costa Rica contribuye con la construcción del plan de trabajo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entidades vinculadas con el agro costarricense expresaron su criterio técnico para enriquecer el documento que guiará las acciones de cooperación del Instituto durante los próximos cuatro años.

En el encuentro, los participantes respondieron a tres preguntas: qué temas debe atender el IICA, de qué forma debe hacerlo y con quién debe aliarse.

San José, 19 de febrero 2018 (IICA). Un total de 21 entidades vinculadas con el sector agropecuario de Costa Rica se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para contribuir con la formulación del Plan de Mediano Plazo de este organismo internacional, documento que orienta el trabajo que realiza en beneficio de la agricultura nacional.

En el encuentro, los participantes identificaron los principales temas en los que consideran que el IICA debe trabajar, destacando la planificación sostenible, la gestión de cadenas agrícolas, el acceso a mercados, la inocuidad alimentaria, el desarrollo e innovación, la gestión de riesgos, el desarrollo rural con visión territorial, el uso eficiente de recursos naturales y el cambio climático.

Además, manifestaron que, mediante el trabajo en redes, el IICA podría facilitar la articulación interinstitucional y sectorial, desarrollar procesos de acompañamiento para la formulación, gestión y seguimiento de proyectos, crear capacidades, asesorar procesos de modernización institucional y apoyar la formulación de planes de desarrollo integrales, entre otras acciones.

“En Costa Rica la institucionalidad está muy desarrollada, pero aún existen oportunidades para mejorar la articulación, en este proceso el IICA puede ser fundamental”, dijo el director del Fondo de Desarrollo Rural del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Marvin Chávez.

Con él coincidió el director del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), Bernardo Jaén, quien agregó que la vinculación de Costa Rica con el ámbito regional y continental también es un tema que el IICA puede apoyar.

El director general del IICA, Manuel Otero, aseguró que las recomendaciones son fundamentales para crear una hoja de ruta que sirva para atender las necesidades del país.

“Cuando captamos cómo piensan y cuáles son las prioridades de nuestros países, es sencillo focalizar y distribuir los recursos eficientemente para trabajar juntos y resolver las demandas nacionales, este proceso es garantía del fortalecimiento institucional del IICA a futuro”, aseguró.

Al encuentro asistieron más de 35 representantes de instituciones públicas y privadas, así como del sector productivo y académico.

Este proceso consultivo se replicará en los demás países miembros del IICA, de manera que se tome en cuenta la visión de cada Estado en la construcción de sus respectivos planes nacionales y regionales. Los resultados de la consulta en Costa Rica, serán presentados y validados ante el Ministro de Agricultura y el Consejo Agropecuario Nacional (CAN).

 

Más información:

Miguel Ángel Arvelo, jefe de gabinete y Representante del IICA en Costa Rica.

miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins