Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Sector cafetalero de la Región SICA analiza efectividad de políticas e instrumentos

Agricultura

Sector cafetalero de la Región SICA analiza efectividad de políticas e instrumentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante un taller, autoridades de distintos países definieron los ejes estratégicos del Plan Regional de Desarrollo de la Caficultura de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Portland, EE.UU., 20 de setiembre, 2018 (IICA). Representantes de México, Jamaica y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participaron de un taller regional donde analizaron los retos del sector cafetalero con el fin de definir los ejes estratégicos del Plan Regional para el Desarrollo Sostenible de la Caficultura de la Región SICA.

El evento fue convocado por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la caficultura de Centroamérica, República Dominicana, Jamaica, México y Perú (PROMECAFE).

Como parte de la dinámica del taller, los participantes intercambiaron información sobre los instrumentos de política en el sector café que actualmente utilizan, destacando sus objetivos, funcionamiento y aprendizajes. Gracias a esto, se logró determinar que en la región existen 19 instrumentos nacionales, de los cuales se resaltaron los temas de financiamiento, promoción del café y fortalecimiento institucional.

De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del CAC, Roberto Harrison, gracias a la coordinación entre CAC y el PROMECAFE, y al apoyo de la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), “los países contarán con información muy valiosa sobre las diferentes medidas que a lo largo del tiempo ha ido definiendo la institucionalidad, la cual se debe fortalecer para continuar con las tareas de desarrollo de la caficultura”.

Por su parte, el Director Técnico del Instituto Hondureño del Café, Nelson Omar Fúnez, expresó que los países requieren continuar con el proceso de fortalecimiento institucional. “Los retos de la producción y comercialización del grano demandan mejores instrumentos y capacidades para llevar bienestar a los productores de la región”, afirmó.

El taller formó parte de las acciones del CAC y el PROMECAFE en el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Café (PROCAGICA), el cual cuenta con el apoyo financiero de la UE y el liderazgo en su gestión por parte del IICA.

Durante los próximos meses se llevarán a cabo talleres nacionales en los países beneficiarios del programa, en los que se estarán validando las acciones prioritarias para el plan estratégico del sector cafetalero de la Región SICA. Además, al finalizar el informe de los instrumentos de política, se realizará un seminario virtual para ampliar el conocimiento de estas acciones.

 

Más información: 

Román Cordero

Especialista en Integración Regional y Cooperación Internacional de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano 

roman.cordero@cac.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins