Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Sector lácteo nicaragüense se reúne con Representante del IICA en Nicaragua

Agronegocios

Sector lácteo nicaragüense se reúne con Representante del IICA en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Miembros de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo buscan el apoyo del IICA para trabajar posibles acciones conjuntas.

 

Wilmer Fernández, Oscar López de CANISLCA en compañía de Marcelo Núñez Rojas y
Manuel Pérez / Foto: IICA Nicaragua

 

 

 

Miembros de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo buscan el apoyo del IICA para trabajar posibles acciones conjuntas.

 

Wilmer Fernández, Oscar López de CANISLCA en compañía de Marcelo Núñez Rojas y
Manuel Pérez / Foto: IICA Nicaragua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Managua, 09 marzo 2018. En el mes de febrero se llevó a cabo una reunión entre Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, Wilmer Fernández, Presidente de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC), el Director Ejecutivo de ésta, Oscar López y personal técnico de la Representación.

El objetivo de la reunión, estuvo orientado a retomar las acciones que ambas organizaciones vienen realizando, definir una agenda de acciones conjuntas, contar nuevamente con el apoyo del IICA para la realización del congreso de CANISLAC, con participación de especialistas de la Sede Central, con charlas magistrales y preparar propuestas conjuntas para la búsqueda de recursos, todo ello como parte de la agenda de cooperación de la Representación.

El sector lácteo de Nicaragua es de gran importancia para la economía nacional, según datos proporcionados por el Director Ejecutivo de CANISLAC, “el año pasado, 2017, hubo una producción de 4.5 millones de litros de leche al día”.

La producción de leche en Nicaragua, está creciendo. López señaló, que el sector lechero nicaragüense está en crecimiento, este crecimiento se encuentra por encima del crecimiento medio mundial que es del 2 por ciento anual, haciendo que Nicaragua se coloque entre los países de más crecimiento de Latinoamérica.

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins