Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Sede central del IICA en Coronado albergará Olimpiada Nacional de Robótica este sábado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participarán 350 niños, niñas y jóvenes costarricenses de todo el país. El premio a quienes ganen será representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica, en noviembre, en Alemania.

El objetivo del certamen es incentivar a estas personas a seguir carreras profesionales en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Fotografía: Facebook de WRO Costa Rica.

San José, 9 de setiembre de 2022 (IICA) – Niños, niñas y jóvenes costarricenses apasionados por la robótica desarrollarán sus habilidades de resolución de problemas de la mano de la tecnología en la Olimpiada Nacional de Robótica, que se realizará este 10 de setiembre en la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Vázquez de Coronado.
 
El objetivo del certamen es incentivar a estas personas a seguir carreras profesionales en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
 
130 equipos, compuestos por 350 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 19 años, competirán en cuatro categorías: robo misión, futuros innovadores, robo deportes y Arduino, para crear robots que ayuden a las personas en tareas cotidianas de agricultura, cuidado ambiental, jardinería, asistencia médica y cuidado del hogar.
 
En Costa Rica, esta es la primera ocasión en que se celebrará la Olimpiada Nacional de Robótica de manera presencial desde el inicio de la pandemia. El certamen lleva como lema “Mi robot, mi amigo”.
 
Como premio, los equipos podrán ganar la oportunidad de representar al país en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), en noviembre, en Dortmund, Alemania.
 
“Este evento se enmarca en la política del IICA de Puertas Abiertas, para que toda la comunidad pueda conocer e interactuar con innovaciones en la agricultura digital, las cuales ya están transformando cómo se producen los alimentos en Costa Rica y el resto de las Américas”, dijo el Director General del Instituto, Manuel Otero.
 
La Olimpiada Nacional de Robótica (ONR) es la versión país de la Olimpiada Mundial de Robótica, una competencia internacional para que niños y jóvenes puedan desarrollar sus habilidades de resolución de problemas y su creatividad con el uso de la tecnología.
 
El evento en Costa Rica es organizado por el IICA y la Fundación STEAM, patrocinado por la empresa Aprender Haciendo, la Universidad Fidélitas, e IMPRINT, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
 
“En Aprender Haciendo queremos que niños, niñas y jóvenes encuentren interesantes las áreas STEAM y creemos que la robótica es una muy buena plataforma, pues hace que el aprendizaje sea divertido. Cuando aprendemos de manera divertida, aprendemos más y el aprendizaje es más significativo, ¡esa es la clave!”, expresó Alejandra Sánchez, directora general de esta empresa.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins