Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Sello postal celebra medio siglo de presencia del IICA en República Dominicana

Agricultura

Sello postal celebra medio siglo de presencia del IICA en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

La presentación de la estampilla se realizó en el acto de rendición de cuentas del IICA en República Dominicana, al que asistió el ministro de Agricultura del país y el Subdirector General del Instituto.

De izquierda a derecha: Frank Lam, representante del IICA en República Dominicana; Osmar Benítez, ministro de Agricultura de la República Dominicana, Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM y Lloyd Day, subdirector general del IICA.

Santo Domingo, 3 de julio, 2018 (IICA). El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) presentó un nuevo sello postal conmemorativo del 50 aniversario de la presencia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en República Dominicana, en un acto al que asistieron altas autoridades gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en el país.

La puesta en circulación del sello se realizó en el marco de la celebración del 50 Aniversario del IICA en República Dominicana, que contó con la participación del ministro de Agricultura del país, Osmar Benítez, el viceministro de Planificación del Ministerio de Agricultura, Juan José Espinal, el director general del INPOSDOM, Modesto Guzmán, el subdirector general del IICA, Lloyd Day, y el representante del IICA en República Dominicana, Frank Lam.

En el acto, Guzmán destacó las contribuciones del IICA para impulsar el crecimiento de una de las actividades productivas de mayor incidencia en la economía nacional. “Mediante el decreto 103-18, el Presidente Danilo Medina hace un justo reconocimiento a la labor de una institución que ha jugado un papel preponderante en el desarrollo del agro en nuestro país”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Lam comentó que la emisión de este sello representa un reconocimiento al trabajo del Instituto por cinco décadas apoyando al agro dominicano. “Nos compromete a seguir proporcionando nuestra cooperación técnica de excelencia para mejorar las condiciones de vida de las personas que trabajan en las zonas rurales”, señaló.

Al finalizar el acto se hizo entrega del Informe anual 2017 del IICA en República Dominicana al Viceministro de Planificación del Ministerio de Agricultura, quien manifestó su agradecimiento en nombre del Gobierno de República Dominicana por los servicios del IICA al sector agropecuario del país.

 

Más información:

Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana – frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins