Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Seminario Internacional abordará el rol de la agroforestería en la restauración de paisajes afectados por incendios forestales

Cambio climático

Seminario Internacional abordará el rol de la agroforestería en la restauración de paisajes afectados por incendios forestales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El próximo 29 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Concepción, Chile, el Seminario Internacional «Aportes de la Agroforestería a la Restauración y Recuperación Productiva y Ambiental de Paisajes Afectados por Incendios Forestales». El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura de Chile, INFOR, el Gobierno Regional del Biobío y el IICA, junto con el apoyo de diversas instituciones, reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir el papel crucial de la agroforestería en la recuperación de paisajes devastados.

El seminario comienza a las 09 am, y será transmitido por el canal oficial de Yotube INFORTV del Instituto Forestal, abordará el concepto de paisaje como un conjunto heterogéneo de áreas interactivas, donde la vegetación y los usos del suelo coexisten en un equilibrio delicado. Se explorarán las prácticas agroforestales y otras estrategias de restauración a nivel nacional e internacional, destacando su contribución a la recuperación productiva y ambiental en un marco de desarrollo sostenible.

Una de las particularidades de este evento es su formato híbrido, que ofrece tanto modalidades presenciales con cupos limitados como la posibilidad de conectarse en línea desde cualquier parte del mundo. Esto garantiza una amplia participación y acceso a la información para aquellos interesados en el tema, sin importar su ubicación geográfica.

AFICHE

El programa del seminario incluirá presentaciones orales de destacados expertos, tanto nacionales como internacionales, organizados en tres bloques principales:

Bloque I – Bienvenida y Experiencias Agroforestales en Latinoamérica En este bloque se abordarán experiencias y políticas agroforestales en países latinoamericanos como Argentina y Brasil.

Bloque II – Experiencias Agroforestales en Chile Se presentarán programas y proyectos agroforestales desarrollados en Chile, con un enfoque especial en la restauración de paisajes afectados por incendios forestales.

Bloque III – Experiencias y Resultados de Programas de Fomento y Desarrollo Se compartirán experiencias de programas de fomento y desarrollo agroforestal, destacando casos de éxito y lecciones aprendida

El Seminario Internacional de Agroforestería promete ser un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para la recuperación de nuestros paisajes, consolidando el compromiso de Chile y la comunidad internacional con la conservación del medio ambiente y el desarrollo rural.

 

Ver online: https://www.youtube.com/live/b7pq046ib3c?si=MmmLnLXjJkVKF4zX

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins