Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

CIAO y socios en España organizaron seminario «One Health» sobre uso de alternativas terapéuticas en el campo de la veterinaria

CIAO y socios en España organizaron seminario «One Health» sobre uso de alternativas terapéuticas en el campo de la veterinaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El seminario «Sector Orgánico | Fitoterapia Veterinaria | Estrategia One Health» organizado por SANAS junto a CIAO Orgánico y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), La Leonera Comunicación y el Ilustre Colegio Oficial Veterinarios Málaga, se llevó a cabo con un elevado número de participantes de veintiún países, principalmente de Latinoamérica.

 

Abril 2024.- El seminario «Sector Orgánico | Fitoterapia Veterinaria | Estrategia One Health» organizado por SANAS junto a CIAO Orgánico y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en colaboración con la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)La Leonera Comunicación y el Ilustre Colegio Oficial Veterinarios Málaga, se llevó a cabo con un elevado número de participantes de veintiún países, principalmente de Latinoamérica.

Los ponentes pusieron en valor las posibilidades que presenta la fitoterapia veterinaria como ciencia médica para la producción orgánica, desde el punto de vista de la cooperación, especialmente en el acceso a la formación, la divulgación y el rigor científico.

En la ocasión, se presentó el proyecto de cooperación científica internacional financiado por la Comisión Europea “Medicinal plants for animal health care: Translating tradition into modern veterinary medicine” (MedPlants4Vet), cuyo objetivo es promover la creación de un registro simplificado de medicamentos veterinarios tradicionales a base de plantas medicinales. Este proyecto, liderado por FiBL Suiza, está a cargo de la Dra. Theresa Schlittenlacher, y servirá de base para crear una red de colaboración técnico-científica en relación al uso de las plantas medicinales en veterinaria, de especial relevancia para la producción orgánica.

 

Presentación curso “Fitoterapia Veterinaria para animales de granja”

Curso

 

Así mismo, se presentó el grupo de trabajo de Fitoterapia Veterinaria de SEFIT, y el curso “Fitoterapia Veterinaria para animales de granja”, organizado por CIAO-IICA en colaboración con SANAS. Esta capacitación virtual de 40 horas está diseñada para ofrecer una educación integral en el uso preventivo y curativo de plantas medicinales en el ámbito veterinario, enfocándose no solo en la farmacología y el diseño de preparados fitoterápicos, sino que también aborda las afecciones más comunes en animales de granja y su tratamiento a través de la fitoterapia, con una especial atención a la prescripción veterinaria y la elaboración de preparados fitoterápicos.

Impartido por Álvaro Fernández-Blanco Barreto, Veterinario y CEO de SANAS, el programa culmina con un proyecto práctico donde los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos en la resolución de casos clínicos reales, una oportunidad invaluable para integrar la teoría con la práctica.

+info: formacion@fitoterapiaveterinaria.es

Puedes revisar la presentación AQUÍ

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins