Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Desarrollo rural

Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales

Cadenas agrícolas Desarrollo rural

Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Uruguay trabaja para conocer y discutir las diversas formas en que pueden integrarse las metodologías de evaluación de impacto de políticas con modelos comportamentales

Montevideo, Uruguay, 11 de setiembre de 2017 (Uruguay). Con el objetivo de ampliar la caja de herramientas metodológicas del Área de Evaluación de Políticas Agropecuarias de OPYPA y fortalecer las capacidades de evaluación, se realizó en la Sala de Conferencias del Edificio MERCOSUR el Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales.

El seminario ha contribuido para conocer y discutir diversas formas en que pueden integrarse las metodologías de evaluación de impacto de políticas con modelos comportamentales que permitan responder preguntas de evaluación de políticas estratégicas, así como enriquecer el análisis de evaluación de intervenciones y proyectos específicos.

Participaron como expositores el Ec. Martín Cicowiez, docente e investigador en el CEDLAS – Universidad de la Plata, Argentina, el Ec. Nicolás Jorge investigador en el Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI) de Argentina, y el Ec. Serafín Frache, investigador y especialista en DSGE en el BCU y OPP. Participaron de manera virtual, Hugo Chavarría y Joaquín Arias, especialistas del IICA, y miembros del GT1: Información y Análisis de Políticas Agropecuarias del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

Participaron del seminario funcionarios de INIA, diferentes direcciones del MGAP, OPP, MIDES, ANDE, Facultad de Agronomía y Facultad ORT. 

Más información: alexandra.chaves@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins