Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

SENASA avanza con apoyo del IICA en la actualización de su herramienta de verificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

SENASA avanza con apoyo del IICA en la actualización de su herramienta de verificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

.

Técnicos del IICA y del SENASA durante el taller

Tegucigalpa, Honduras, abril, 2018 (IICA). El SENASA, con apoyo del IICA, avanzó en la revisión de su lista de verificación de BPA en un reciente taller. En este evento participaron representantes oficiales de la Subdirección General de Inocuidad Agroalimentaria del SENASA, responsables del área de frutas y hortalizas frescas y procesadas a nivel regional y nacional, así como especialistas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos del IICA.

El SENASA busca que la herramienta de verificación de BPA sea una herramienta moderna y dinámica que apoye la verificación de cumplimiento de la reglamentación nacional y regional, y promueva, para fines de exportación, el cumplimiento de los nuevos criterios definidos por la normativa de productos frescos de Estados Unidos (FSMA).

El enfoque integral de la herramienta busca promover también la protección del medio ambiente, basado en la Guía IICA-EMBRAPA: Buenas prácticas agrícolas para una agricultura más resiliente – Lineamientos para orientar la tarea de productores y gobiernos.

La lista de verificación de BPA revisada contiene los puntos de control (o aspectos a verificar) y los criterios de cumplimiento que deberán ser evaluados por los inspectores.

En el evento también se identificaron elementos de mejora del Reglamento, el mismo que deberá ser revisado y actualizado con base en la reglamentación centroamericana y las exigencias de principales mercados.

Más información:
Lourdes Medina, Especialista en SAIA
lourdes.medina@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins