Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

SENASA avanza con apoyo del IICA en la actualización de su herramienta de verificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

SENASA avanza con apoyo del IICA en la actualización de su herramienta de verificación de Buenas Prácticas Agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

.

Técnicos del IICA y del SENASA durante el taller

Tegucigalpa, Honduras, abril, 2018 (IICA). El SENASA, con apoyo del IICA, avanzó en la revisión de su lista de verificación de BPA en un reciente taller. En este evento participaron representantes oficiales de la Subdirección General de Inocuidad Agroalimentaria del SENASA, responsables del área de frutas y hortalizas frescas y procesadas a nivel regional y nacional, así como especialistas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos del IICA.

El SENASA busca que la herramienta de verificación de BPA sea una herramienta moderna y dinámica que apoye la verificación de cumplimiento de la reglamentación nacional y regional, y promueva, para fines de exportación, el cumplimiento de los nuevos criterios definidos por la normativa de productos frescos de Estados Unidos (FSMA).

El enfoque integral de la herramienta busca promover también la protección del medio ambiente, basado en la Guía IICA-EMBRAPA: Buenas prácticas agrícolas para una agricultura más resiliente – Lineamientos para orientar la tarea de productores y gobiernos.

La lista de verificación de BPA revisada contiene los puntos de control (o aspectos a verificar) y los criterios de cumplimiento que deberán ser evaluados por los inspectores.

En el evento también se identificaron elementos de mejora del Reglamento, el mismo que deberá ser revisado y actualizado con base en la reglamentación centroamericana y las exigencias de principales mercados.

Más información:
Lourdes Medina, Especialista en SAIA
lourdes.medina@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins