Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

En el marco del Proyecto Insignia de Competitividad y Sostenibilidad de las Cadenas de Valor Agrícolas y Desarrollo Económico, el IICA tiene proyectado apoyar la participación de los países en foros donde se vincule el comercio y la agricultura, así como apoyar a las instituciones y a los agroempresarios en el proceso de internacionalización de las empresas y la vinculación a cadenas agrícolas.

 

Con este antecedente este 2 y 3 de marzo se lleva a cabo el Taller breve sobre tendencias de la normativa comercial agrícola y los servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA con la participación de funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), AGROCALIDAD y MIPRO. Al finalizar este taller los participantes habrán actualizado sus conocimientos y discutido sobre el contexto dentro del proceso de globalización en el que se desarrollan los temas relacionados con el comercio agrícola internacional y las negociaciones comerciales internacionales, así como el comportamiento de estas en su país. Conocerán o reforzarán sus conocimientos sobre el rol de la OMC, el macroentorno de las negociaciones agrícolas comerciales, la relación de la agricultura y el comercio y los compromisos asumidos por los países en esta materia y las facilidades que brinda el Centro de Referencia de la OMC para la toma de decisiones e investigación en temas de comercio internacional agrícola, como sus servicios de asesoría técnica y capacitación, libres de costo. 

Compartir

Noticias relacionadas

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

). Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins