Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

En el marco del Proyecto Insignia de Competitividad y Sostenibilidad de las Cadenas de Valor Agrícolas y Desarrollo Económico, el IICA tiene proyectado apoyar la participación de los países en foros donde se vincule el comercio y la agricultura, así como apoyar a las instituciones y a los agroempresarios en el proceso de internacionalización de las empresas y la vinculación a cadenas agrícolas.

 

Con este antecedente este 2 y 3 de marzo se lleva a cabo el Taller breve sobre tendencias de la normativa comercial agrícola y los servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA con la participación de funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), AGROCALIDAD y MIPRO. Al finalizar este taller los participantes habrán actualizado sus conocimientos y discutido sobre el contexto dentro del proceso de globalización en el que se desarrollan los temas relacionados con el comercio agrícola internacional y las negociaciones comerciales internacionales, así como el comportamiento de estas en su país. Conocerán o reforzarán sus conocimientos sobre el rol de la OMC, el macroentorno de las negociaciones agrícolas comerciales, la relación de la agricultura y el comercio y los compromisos asumidos por los países en esta materia y las facilidades que brinda el Centro de Referencia de la OMC para la toma de decisiones e investigación en temas de comercio internacional agrícola, como sus servicios de asesoría técnica y capacitación, libres de costo. 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins