Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Sesión de trabajo entre MEFCCA e IICA

Agronegocios

Sesión de trabajo entre MEFCCA e IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Intercambio de acciones de trabajo entre ambas instituciones para incorporar aspectos en la agenda conjunta de trabajo del IICA en Nicaragua y el MEFCCA.

Intercambio de acciones de trabajo entre ambas instituciones para incorporar aspectos en la agenda conjunta de trabajo del IICA en Nicaragua y el MEFCCA.

Participantes de la Sesión de trabajo MEFCCA – IICA

Managua, 21 de septiembre 2017. El objetivo de esta sesión de trabajo fue conocer las demandas del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) que viene realizando en el tema de agricultura familiar.

Esta se desarrolló en las oficinas del MEFCCA con técnicos de las Direcciones de Agricultura Familiar, de Planificación y de Cooperación Técnica y el equipo técnico de la Representación del IICA en Nicaragua acompañados de Fátima Almada, Líder del Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de Agricultura Familiar del Instituto y de Hernando Riveros, Especialista Internacional de Agricultura Familiar.

El MEFCCA presentó el trabajo que vienen realizando a través de las áreas de agricultura familiar, el alcance que éste tiene, las áreas que atienden, las metodologías que utilizan, las cadenas productivas que priorizan y los emprendimientos que están apoyando.

Por su parte, Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, compartió sobre el nuevo modelo de cooperación del Instituto, las áreas estratégicas y en particular la Implementación del Proyecto de Agricultura Familiar (PI-AF) y las acciones, que en el marco de éste proyecto se ejecuta, en conjunto con el MEFCCA como: el taller de Evaluación de Políticas Públicas, el taller de Semillas y el de Pasantías Agroempresariales. Además, destacó lo exitoso del taller de Intercambio sobre Saberes Locales con una amplia participación de personal técnico de ese Ministerio.

El encuentro permitió para ambas instituciones, tener mejor conocimiento sobre el quehacer del MEFCCA a través de la Dirección General de Agricultura Familiar como del IICA.

Para Almada, el encuentro fue muy positivo ya que se pudo establecer algunos enlaces o conectores de interés para las partes, principalmente para la Dirección General de Agricultura Familiar, “existe un gran potencial de trabajo colaborativo entre el IICA y el MEFCCA a través de la Dirección General de Agricultura Familiar en lo que se refiere al fortalecimiento de capacidades principalmente de un nivel técnico”, expresó.

El principal logro de la reunión fue haber visualizado y construido una ruta a seguir en los próximos meses con mira a llegar a establecer un plan de trabajo con el MEFCCA”, manifestó Riveros. Agregó: “estimamos se llegue a implementar en el primer semestre del 2018 y que va a estar focalizado en el fortalecimiento de capacidades”.

Más información

manuel.perez@iica.int

Síguenos en

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins