Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER

Bogotá, 26 de Octubre, 2015 (IICA).  Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA Colombia. Y con la participación activa del Foro Colombia – RELASER.

El lema del encuentro será “Aportes para la construcción de políticas públicas en asistencia técnica y extensión rural ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”. Los enfoques serán: a). El fortalecimiento de capacidades y desarrollo de capital social para la innovación y b). Innovación y metodologías de trabajo participativo con comunidades rurales, donde a través de la socialización de experiencias nacionales e internacionales se espera promover la participación en  procesos de extensión rural y asistencia técnica en los territorios.

El encuentro tiene como objetivo generar el intercambio de experiencias y la presentación de evidencias de procesos de extensión rural y asistencia técnica ATER con enfoque territorial.  Así mismo, busca fortalecer espacios de encuentro y realizar recomendaciones de políticas públicas y herramientas que permitan orientar estos servicios,  por medio de presentaciones de expertos en el tema, salidas de campo y la socialización de resultados del trabajo de los Foros Nacionales a fin de que los miembros de RELASER compartan sus experiencias y estrechen vínculos.

Al final del encuentro se espera establecer  propuestas de políticas públicas, herramientas e instrumentos que promuevan servicios ATER, orientados a la generación de capacidades, de modo que contribuyan al desarrollo integral de los territorios rurales.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 22, 2025

Gessyane Ribeiro, una joven ingeniera que impulsa la fuerza de las mujeres en el campo brasileño, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Gessyane es coordinadora técnica del proyecto Energia das Mulheres da Terra, que reúne a 42 organizaciones de agricultoras y que impulsa la agricultura familiar, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles e innovación agrícola.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins