Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER

Bogotá, 26 de Octubre, 2015 (IICA).  Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA Colombia. Y con la participación activa del Foro Colombia – RELASER.

El lema del encuentro será “Aportes para la construcción de políticas públicas en asistencia técnica y extensión rural ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”. Los enfoques serán: a). El fortalecimiento de capacidades y desarrollo de capital social para la innovación y b). Innovación y metodologías de trabajo participativo con comunidades rurales, donde a través de la socialización de experiencias nacionales e internacionales se espera promover la participación en  procesos de extensión rural y asistencia técnica en los territorios.

El encuentro tiene como objetivo generar el intercambio de experiencias y la presentación de evidencias de procesos de extensión rural y asistencia técnica ATER con enfoque territorial.  Así mismo, busca fortalecer espacios de encuentro y realizar recomendaciones de políticas públicas y herramientas que permitan orientar estos servicios,  por medio de presentaciones de expertos en el tema, salidas de campo y la socialización de resultados del trabajo de los Foros Nacionales a fin de que los miembros de RELASER compartan sus experiencias y estrechen vínculos.

Al final del encuentro se espera establecer  propuestas de políticas públicas, herramientas e instrumentos que promuevan servicios ATER, orientados a la generación de capacidades, de modo que contribuyan al desarrollo integral de los territorios rurales.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins