Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Desarrollo rural

Sexta reunión anual RELASER “Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER

Bogotá, 26 de Octubre, 2015 (IICA).  Los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2015, se llevará a cabo en Colombia, en  la ciudad de Santa Marta la sexta reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  RELASER, organizada por RELASER, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA Colombia. Y con la participación activa del Foro Colombia – RELASER.

El lema del encuentro será “Aportes para la construcción de políticas públicas en asistencia técnica y extensión rural ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial”. Los enfoques serán: a). El fortalecimiento de capacidades y desarrollo de capital social para la innovación y b). Innovación y metodologías de trabajo participativo con comunidades rurales, donde a través de la socialización de experiencias nacionales e internacionales se espera promover la participación en  procesos de extensión rural y asistencia técnica en los territorios.

El encuentro tiene como objetivo generar el intercambio de experiencias y la presentación de evidencias de procesos de extensión rural y asistencia técnica ATER con enfoque territorial.  Así mismo, busca fortalecer espacios de encuentro y realizar recomendaciones de políticas públicas y herramientas que permitan orientar estos servicios,  por medio de presentaciones de expertos en el tema, salidas de campo y la socialización de resultados del trabajo de los Foros Nacionales a fin de que los miembros de RELASER compartan sus experiencias y estrechen vínculos.

Al final del encuentro se espera establecer  propuestas de políticas públicas, herramientas e instrumentos que promuevan servicios ATER, orientados a la generación de capacidades, de modo que contribuyan al desarrollo integral de los territorios rurales.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 5, 2025

El Director General electo del IICA, Muhammad Ibrahim, prometió trabajar para todas las regiones de las Américas y poner el foco en investigación y nuevas tecnologías para fortalecer agro de los países

El nuevo Director General asumirá su cargo el 15 de enero próximo y sucederá al argentino Manuel Otero en la conducción del organismo hemisférico, fundado en 1942 y con sede central en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins