Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta iniciativa facilita la inserción de las pequeñas y medianas empresas en mercados productivos mediante una oferta de productos con alto valor agregado y componentes de inclusión e innovación tecnológica.

Feria de experiencias.

La Paz, 29 de mayo, 2018 (IICA). El pasado 24 de mayo, se realizó con gran éxito el “Simposio Internacional de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar” que permitió a más de 400 participantes, analizar los procesos sistémicos que contribuyen a la Seguridad Alimentaria en Bolivia.

Para lograr los objetivos, se realizaron diferentes actividades previas y posteriores al Simposio, que cubrieron favorablemente las expectativas de todos los participantes, iniciando con el “Curso Virtual Introductorio en Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos e Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar”, para continuar con la capacitación presencial en el “Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos”, el desarrollo del Simposio Internacional, la “Feria de experiencias nacionales e internacionales sobre innovación tecnológica para la agricultura familiar”, y concluir con la visita a campo para el “Intercambio de experiencias con Proyectos de Mercados Inclusivos” en Tiahuanaco.

Estas acciones, fueron realizadas por la Cooperación Suiza y la Cooperación Sueca, a través de la Fundación Swisscontact, que contó con el marco institucional del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el importante apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y la moderación del Cides UMSA.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

Asistentes al Simposio Internacional.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins