Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Agricultura familiar Innovación Mercados agropecuarios

Simposio de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta iniciativa facilita la inserción de las pequeñas y medianas empresas en mercados productivos mediante una oferta de productos con alto valor agregado y componentes de inclusión e innovación tecnológica.

Feria de experiencias.

La Paz, 29 de mayo, 2018 (IICA). El pasado 24 de mayo, se realizó con gran éxito el “Simposio Internacional de Mercados Inclusivos e Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura Familiar” que permitió a más de 400 participantes, analizar los procesos sistémicos que contribuyen a la Seguridad Alimentaria en Bolivia.

Para lograr los objetivos, se realizaron diferentes actividades previas y posteriores al Simposio, que cubrieron favorablemente las expectativas de todos los participantes, iniciando con el “Curso Virtual Introductorio en Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos e Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar”, para continuar con la capacitación presencial en el “Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos”, el desarrollo del Simposio Internacional, la “Feria de experiencias nacionales e internacionales sobre innovación tecnológica para la agricultura familiar”, y concluir con la visita a campo para el “Intercambio de experiencias con Proyectos de Mercados Inclusivos” en Tiahuanaco.

Estas acciones, fueron realizadas por la Cooperación Suiza y la Cooperación Sueca, a través de la Fundación Swisscontact, que contó con el marco institucional del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el importante apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y la moderación del Cides UMSA.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

Asistentes al Simposio Internacional.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins