Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Socialización del Programa de Emprendimientos Territoriales, sus socios y modalidades

Agricultura

Socialización del Programa de Emprendimientos Territoriales, sus socios y modalidades

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ciudad de Esmeraldas, se efectuó la segunda socialización del Programa de Emprendimientos Territoriales y sus dos modalidades desarrolladas con sus socios estratégicos en territorio: i. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas GADPE cuyo ámbito competencial constituye el fomento productivo, ii. La Alianza para el Emprendimiento e Innovación AEI, a través del Programa Re-Emprende.

En la ciudad de Esmeraldas, se efectuó la segunda socialización del Programa de Emprendimientos Territoriales y sus dos modalidades desarrolladas con sus socios estratégicos en territorio: i. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas GADPE cuyo ámbito competencial constituye el fomento productivo, ii. La Alianza para el Emprendimiento e Innovación AEI, a través del Programa Re-Emprende.

Al taller asistieron 23 participantes, se dio énfasis en clarificar los beneficios y oportunidades que significa para los emprendedores formar parte de este proceso. Durante la socialización se realizó una dinámica grupal para identificar demandas de asistencia técnica y habilidades necesarias que requieren los emprendedores para gestionar, dirigir y administrar sus emprendimientos.  Adicionalmente, mediante la aplicación de un juego lúdico, se ejemplificó las actividades de asistencia técnica que realiza el IICA para gestionar el emprendimiento en el marco del Programa. Durante el evento se explicaron los 5 pasos del Programa de Emprendimientos Territoriales que son: 1) Registro de los emprendedores, 2) Diagnóstico Integral del Emprendimiento, 3) Asistencia técnica grupal y colectiva, 4) Vinculación con la oportunidad y 5) Escalamiento del emprendimiento.

Compartir

Noticias relacionadas

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins

Stand del IICA y ABAG en la AgriZone de la COP30 en Belém do Pará, Brasil, mostrando iniciativas de agricultura sostenible, biotecnología y producción baja en carbono.”

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG) llegó a la COP 30 para mostrar que se pueden producir alimentos, fibras y energías en armonía con el ambiente

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), que congrega todos los actores de la cadena de valor, incluyendo el campo, la industria, la distribución y los servicios, llegó a la COP 30 con la finalidad de demostrar el trabajo que viene realizando para producir alimentos, fibras y energía en armonía con la sostenibilidad ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La agricultura es el único sector que puede capturar carbono en forma económica, indicó el Grupo de Países Productores del Sur (GPS) en nota divulgada en la COP30

La red GPS es generadora permanente de conocimientos científicos, que han hecho aportes significativos para demostrar que la agricultura puede ser una parte importante de la solución a los desafíos ambientales, mediante diferentes alternativas productivas como la recuperación de suelos degradados, la forestación, los sistemas de producción silvopastoriles y la siembra directa.

Tiempo de lectura: 3mins