Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Socialización Ley de Inocuidad de los Estados Unidos – FSMA

Agroindustria Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Socialización Ley de Inocuidad de los Estados Unidos – FSMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller de actualización de FSMA, permitió fortalecer el conocimiento de la propuesta de la ley de Inocuidad.

Bogotá, Colombia. Durante los días 26 y 27 de mayo de 2015, se llevó a cabo en la Oficina  del IICA Colombia, el taller de actualización de FSMA como marco regulatorio para la exportación de alimentos a los Estados unidos, que fue coordinado por FAS/USDA, la embajada Americana, FDA, PROCOLOMBIA e IICA.

Mesa instalacion del evento

La mesa de instalación estuvo conformada por Mariana Sarasti Montoya, viceministra del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Hernán Román Calderón, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Michael Conlon, Consejero Agrícola de la embajada Americana, Diego Montenegro, Director de Gestión e Integración Regional del IICA – Sede Central y Luis Alberto Condines, Representante de la Oficina del IICA Colombia.

Se contó con la asistencia de 115 personas entre ellos representantes de la industria, empresarios, gremios de la producción, productores, universidades y funcionarios de Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio, INVIMA e ICA. Con el apoyo logístico de PROCOLOMBIA, el evento se transmitió de manera virtual a las ciudades de Cali, Medellín, Rio negro, Armenia, Ibagué, Manizales y Neiva, donde más de 90 participantes tuvieron la oportunidad de conocer los últimos ajustes a la propuesta FSMA.

Los representantes de los Ministerios exhortaron al sector productivo y a los empresarios a trabajar mancomunadamente en el cumplimiento de requisitos de calidad y de inocuidad exigidos por los mercados internacionales, donde el enfoque de cadena es fundamental para lograr el acceso real de nuestros productos.

El objetivo central fue fortalecer el conocimiento de la propuesta de la ley de Inocuidad, para que el sector exportador pueda responder adecuadamente a las nuevas exigencias y se facilite el acceso o permanencia en el mercado de Estados Unidos.

Así mismo, el grupo técnico de USDA/FAS y el IICA vienen realizando actividades de apoyo a FDA para la socialización de los requisitos que en el marco de la propuesta de FSMA, los productores y los importadores de alimentos a E.U. deberán cumplir a partir de la entrada en vigencia en octubre de 2015.  Se viene aplicando un instrumento elaborado en conjunto con la Universidad de Texas Tech, FDA y el IICA para facilitar su divulgación; el cual fue  aplicado en varios países de Centro América y este año, se enfocará la actividad en países de Suramérica. A la fecha ya se han desarrollado actividades similares en Perú, Paraguay y Colombia.

El taller concluyó con el compromiso de crear espacios que faciliten la revisión y el conocimiento de normas vigentes internacionales, que son importantes para que no se conviertan en obstáculos que restrinjan las exportaciones de Colombia; por el contrario, su cumplimiento ayuda en la organización de la oferta exportable y aporta al mejoramiento del estatus nacional en materia de inocuidad.

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins