Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Socialización Ley de Inocuidad de los Estados Unidos – FSMA

Agroindustria Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Socialización Ley de Inocuidad de los Estados Unidos – FSMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller de actualización de FSMA, permitió fortalecer el conocimiento de la propuesta de la ley de Inocuidad.

Bogotá, Colombia. Durante los días 26 y 27 de mayo de 2015, se llevó a cabo en la Oficina  del IICA Colombia, el taller de actualización de FSMA como marco regulatorio para la exportación de alimentos a los Estados unidos, que fue coordinado por FAS/USDA, la embajada Americana, FDA, PROCOLOMBIA e IICA.

Mesa instalacion del evento

La mesa de instalación estuvo conformada por Mariana Sarasti Montoya, viceministra del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Hernán Román Calderón, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Michael Conlon, Consejero Agrícola de la embajada Americana, Diego Montenegro, Director de Gestión e Integración Regional del IICA – Sede Central y Luis Alberto Condines, Representante de la Oficina del IICA Colombia.

Se contó con la asistencia de 115 personas entre ellos representantes de la industria, empresarios, gremios de la producción, productores, universidades y funcionarios de Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio, INVIMA e ICA. Con el apoyo logístico de PROCOLOMBIA, el evento se transmitió de manera virtual a las ciudades de Cali, Medellín, Rio negro, Armenia, Ibagué, Manizales y Neiva, donde más de 90 participantes tuvieron la oportunidad de conocer los últimos ajustes a la propuesta FSMA.

Los representantes de los Ministerios exhortaron al sector productivo y a los empresarios a trabajar mancomunadamente en el cumplimiento de requisitos de calidad y de inocuidad exigidos por los mercados internacionales, donde el enfoque de cadena es fundamental para lograr el acceso real de nuestros productos.

El objetivo central fue fortalecer el conocimiento de la propuesta de la ley de Inocuidad, para que el sector exportador pueda responder adecuadamente a las nuevas exigencias y se facilite el acceso o permanencia en el mercado de Estados Unidos.

Así mismo, el grupo técnico de USDA/FAS y el IICA vienen realizando actividades de apoyo a FDA para la socialización de los requisitos que en el marco de la propuesta de FSMA, los productores y los importadores de alimentos a E.U. deberán cumplir a partir de la entrada en vigencia en octubre de 2015.  Se viene aplicando un instrumento elaborado en conjunto con la Universidad de Texas Tech, FDA y el IICA para facilitar su divulgación; el cual fue  aplicado en varios países de Centro América y este año, se enfocará la actividad en países de Suramérica. A la fecha ya se han desarrollado actividades similares en Perú, Paraguay y Colombia.

El taller concluyó con el compromiso de crear espacios que faciliten la revisión y el conocimiento de normas vigentes internacionales, que son importantes para que no se conviertan en obstáculos que restrinjan las exportaciones de Colombia; por el contrario, su cumplimiento ayuda en la organización de la oferta exportable y aporta al mejoramiento del estatus nacional en materia de inocuidad.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins