Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Socio + Negocio: Un espacio que nace en la Araucanía para fortalecer emprendimientos locales desde la asociatividad

Agricultura familiar

Socio + Negocio: Un espacio que nace en la Araucanía para fortalecer emprendimientos locales desde la asociatividad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Impulsada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) esta instancia busca encadenar a productores de la agricultura familiar campesina de la región con los mercados internacionales, mediante el desarrollo de capacidades en temas sanitarios, envasado, marketing y ventas.

Ya en su segunda versión 2021, el espacio asociativo comercial Socio+Negocio tratará en esta ocasión un tema muy interesante: “Como mejorar precios en tiempo de pandemia”, para ello contaremos como expositora a la Directora del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la Universidad Autónoma de Temuco, Rosa Caniumil M.

Esta es una Invitación abierta a todos los agricultores de la comuna y en especial a los productores del Piloto Nacional de Desarrollo Rural, con énfasis en temas de comercialización y asociatividad, el encuentro se realizará en la Biblioteca Municipal de los Sauces, este próximo 23 de septiembre desde las 10 de la mañana hasta mediodía, en los #JuevesdelIICA en la Araucanía.

socio mas negocio

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto: «Desarrollo integral, innovativo y sostenible de acciones para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina a través de la gestión productiva, organizativa y generación de valor agregado de productos hortofrutícolas para nichos de mercado regional y nacional como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades de los miembros de la agricultura familiar campesina para el mejoramiento de la productividad y sostenibilidad de sus sistemas de producción, el marco de las estrategias indicadas por la Política Nacional de Desarrollo Rural y en el Plan Impulso Araucanía»» un trabajo en equipo junto al INDAP Araucanía y la Municipalidad de Los Sauces.

Carlos Inostroza, Coordinador del Proyecto IICA en la Araucanía: “IICA ha venido impulsando la innovación y el valor agregado a las materias primas de los agricultores, hemos tenido grandes avances, por lo tanto esta actividad se suma a la estrategia que estamos desarrollando en el marco del convenio con INDAP Araucanía, que es convertir al agricultor en un empresario frutícola u hortícola, no importando el tamaño de su huerto y poder gestionar su  inserción  en la cadena de valor acercándolo al  poder comprador en forma directa”

Carolina Meier, Directora Regional de INDAP en la Araucanía complementa: “Queremos que nuestros agricultores a través de la asociatividad -que es parte de los lineamientos del Ministerio de Agricultura- puedan de alguna forma no solamente producir una excelente fruta, sino que también comercializarla y sacarla al mercado ya sea nacional o internacional.”

La invitación está hecha solo falta que puedan llegar muchos productores para hablar más y aprender de asociatividad, vinculación con el mercado, desarrollo de mesas de trabajo, marketing y comercialización junto a los especialistas del IICA y de organizaciones de fomento como CORFO, SERCOTEC, ProChile Araucanía para transformarse en empresarios, cada socio cuenta, cada socio es una oportunidad de negocio más que nace en la Araucanía para el mundo.

Para más información: carlos.inostroza@iica.int o al +569 9919 0293

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins