Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

SOCIOS ESPAÑOLES COLABORAN CON CIAO Y ECOVALIA EN LA CELEBRACIÓN DE LAS JORNADAS “SALUD y AGRICULTURA ORGÁNICA”

Agricultura orgánica

SOCIOS ESPAÑOLES COLABORAN CON CIAO Y ECOVALIA EN LA CELEBRACIÓN DE LAS JORNADAS “SALUD y AGRICULTURA ORGÁNICA”

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

Madrid (España), junio de 2020. La demanda de productos orgánicos es una tendencia al alza que, incluso, se ha visto incrementada durante la crisis socio sanitaria generada por la Covid-19. Desde que se decretó el Estado de alarma, la sociedad se ha preocupado, aún más si cabe, por el consumo de productos más saludables y responsables con el medio ambiente, en definitiva, por los productos orgánicos.

Este cambio de tendencia tiene que ser atendido por el sistema productivo con el fin de garantizar el abastecimiento. Por ello, para dar a conocer esta situación entre los profesionales del sector y poner en valor las producciones orgánicas, CIAO y ECOVALIA organizaron un ciclo de encuentros interactivos online en los que participaron reconocidos expertos del sector de la producción ecológica que analizaron esta situación.

Las sesiones contaron con más 3.600 asistentes de 30 países de los continentes europeo y americano y la visualización de 61.300 interesados en las presentaciones compartidas en las diferentes redes sociales. Se contó con la participación de ponentes de organismos internacionales e instituciones referentes de la temática como son FIBL, IFOAM, FAO, IICA, la Universidad Politécnica de Valencia, el Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto Rodale de EEUU, entre otros.

 

Más información:

Soraya Villarroya

Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins