Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Desarrollo rural

Socios estratégicos del IICA en Europa

Agricultura Agua Desarrollo rural

Socios estratégicos del IICA en Europa

Tiempo de lectura: 3 mins.

La OPE cuenta en España y Europa con 40 socios estratégicos, entre Ministerios, gobiernos autonómicos, agencias de cooperación, organismos y bancos internacionales, universidades, centros de investigación, fundaciones, ONG y empresas públicas y privadas.

Uno de los objetivos principales de la Oficina Permanente para Europa (OPE) es la promoción de alianzas estratégicas con instituciones, tanto españolas como de otros estados miembros de la Unión Europea, dedicadas a la cooperación técnica, a la investigación y a la cooperación para el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe (ALC).

Desde su apertura en 2001, la OPE ha creado en España una base social con más de 40 socios estratégicos de diferente condición entre los que se encuentran Ministerios, gobiernos autonómicos, agencias de cooperación, organismos y bancos internacionales, universidades, centros de investigación, fundaciones, ONGD’s y empresas públicas y privadas. Estos socios apoyan a la Oficina en su misión de promover alianzas y canalizar cooperación técnica con organismos europeos dedicados a la investigación y la cooperación en ALC.

Los principales socios del IICA en España son el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Además, la OPE ha logrado establecer relaciones con otras instituciones a través de la firma de convenios y acuerdos de colaboración.

Como resultado del trabajo realizado, entre los años 2001-2016 se han establecido relaciones estratégicas con una amplia tipología de socios:

  • Gobierno de España
  • Consejerías de Gobiernos Autonómicos
  • Universidades y Centros de investigación
  • Empresas públicas o privadas
  • Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro
  • Organismos Internacionales

A nivel europeo, la Comisión Europea ha firmado acuerdos de contribución con el IICA mediante los cuales se ejecutan varios programas regionales en ALC. Como elemento añadido, el Instituto también trabaja con agencias de cooperación para el desarrollo de varios estados europeos, entre ellos Finlandia, Suiza e Italia.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins