Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Desarrollo rural

Socios estratégicos del IICA en Europa

Agricultura Agua Desarrollo rural

Socios estratégicos del IICA en Europa

Tiempo de lectura: 3 mins.

La OPE cuenta en España y Europa con 40 socios estratégicos, entre Ministerios, gobiernos autonómicos, agencias de cooperación, organismos y bancos internacionales, universidades, centros de investigación, fundaciones, ONG y empresas públicas y privadas.

Uno de los objetivos principales de la Oficina Permanente para Europa (OPE) es la promoción de alianzas estratégicas con instituciones, tanto españolas como de otros estados miembros de la Unión Europea, dedicadas a la cooperación técnica, a la investigación y a la cooperación para el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe (ALC).

Desde su apertura en 2001, la OPE ha creado en España una base social con más de 40 socios estratégicos de diferente condición entre los que se encuentran Ministerios, gobiernos autonómicos, agencias de cooperación, organismos y bancos internacionales, universidades, centros de investigación, fundaciones, ONGD’s y empresas públicas y privadas. Estos socios apoyan a la Oficina en su misión de promover alianzas y canalizar cooperación técnica con organismos europeos dedicados a la investigación y la cooperación en ALC.

Los principales socios del IICA en España son el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Además, la OPE ha logrado establecer relaciones con otras instituciones a través de la firma de convenios y acuerdos de colaboración.

Como resultado del trabajo realizado, entre los años 2001-2016 se han establecido relaciones estratégicas con una amplia tipología de socios:

  • Gobierno de España
  • Consejerías de Gobiernos Autonómicos
  • Universidades y Centros de investigación
  • Empresas públicas o privadas
  • Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro
  • Organismos Internacionales

A nivel europeo, la Comisión Europea ha firmado acuerdos de contribución con el IICA mediante los cuales se ejecutan varios programas regionales en ALC. Como elemento añadido, el Instituto también trabaja con agencias de cooperación para el desarrollo de varios estados europeos, entre ellos Finlandia, Suiza e Italia.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins