Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

Soluciones energéticas para producir mejor

Energías renovables

Soluciones energéticas para producir mejor

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un vídeo muestra los inspiradores resultados del programa AEA, ejecutado por el IICA con recursos finlandeses en los países andinos.

Mediante la implementación de este proyecto se ha contribuido con la mejora de las condiciones de vida en las zonas más alejadas de Bolivia, Colombia y Perú.

Lima, 8 de julio, 2015 (IICA). Hay energía en todo. Pero la más valiosa es la que hay en la naturaleza y en la creatividad del hombre para aprovecharla. Así lo demuestran iniciativas que promueven tecnologías basadas en energías renovables y que benefician a las poblaciones rurales, como las que apoya el programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el aporte financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia.

Con base en los resultados obtenidos por proyectos cofinanciados por AEA para promover la eficiencia energética en procesos productivos, el programa presenta “Soluciones energéticas para producir mejor”, un video que refleja las distintas experiencias en el acceso y el uso de la energía sostenible para mejorar las condiciones de vida en las zonas más alejadas de Bolivia, Colombia y Perú.

Energía limpia y sus distintas aplicaciones para el hilado de alpaca, funcionamiento de albergues ecoturísticos, manejo de poscosecha del cacao, pasteurización de leche, electricidad para pequeños negocios y mejoramiento de hornillas paneleras son algunas valiosas evidencias que sirven de inspiración para que cada vez más comunidades, asociaciones de productores y pequeñas y medianas empresas (Pymes) logren beneficios a través de la generación de empleo, incremento de ingresos y reducción de impactos negativos en el entorno, entre otros.

A la fecha, el programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina ha beneficiado a más de 9.000 pobladores de 133 comunidades rurales con la implementación de 12 tipos de tecnologías en energías renovables, generando o mejorando las oportunidades de desarrollo productivo en la región.

Ver vídeo completo

Más información:
oliver.marcelo@iica.int

www.AEAAndina.net

Iniciativas para incrementar el desarrollo productivo
Los proyectos que apoya AEA
Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins