Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

Suman esfuerzos en Argentina para promover los agronegocios en el Cono Sur

Agronegocios Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

Suman esfuerzos en Argentina para promover los agronegocios en el Cono Sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Especialistas discutieron la necesidad de promover la agroexportación y desarrollar políticas que permitan identificar elementos comunes entre los países del Sudamérica.

Manuel Otero, Representante del IICA en Brasil; Jorge Neme, Coordinador del PROSAP; Victor M. Villalobos, Director General de IICA y Fernando Vilella, Director del Departamento Bioeconomía, Políticas Públicas y Prospectiva Programa de Agronegocios y Alimentos Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

San José, 2 de setiembre, 2015 (IICA).Ante miembros de los sectores público y privado de los países de América del Sur, expertos avanzaron en el desarrollo de una plataforma para promover los agronegocios en estas naciones, lo cual permitiría desarrollar capacidades e integrarse para hacer frente a mercados más complejos.

En un encuentro apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los expertos analizaron las oportunidades y ventajas que tienen estos países para acceder a mercados emergentes, así como el desafío al que se enfrentan los productores para satisfacer nuevas demandas de consumo y comercialización.

«Debemos atender los nuevos retos con herramientas innovadoras, estamos convencidos de que tenemos que ser más eficientes, la clase media se va a duplicar en los próximos 15 años y esto repercutirá en la demanda de alimentos», aseguró el Director General del IICA, Victor M. Villalobos.

En el encuentro, que se realizó en Argentina, se definieron los objetivos, los componentes, las acciones prioritarias y la estrategia de sostenibilidad de la plataforma. Se espera que la iniciativa facilite la articulación de diferentes actores para promover acciones de emprendimiento cooperativo que impulsen el desarrollo tecnológico y la innovación en áreas de interés común.

Los especialistas también discutieron la necesidad promover la agroexportación y desarrollar políticas que permitan identificar elementos comunes entre los países, en un encuentro apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La actividad fue convocada por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Proyecto de Promoción de las Exportaciones de Agroalimentos Argentinos (PROARGEX) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, el IICA, y el Programa de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

La iniciativa se enmarca en el Proyecto Insignia del IICA Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas, así como en la estrategia de la Representación en Argentina.

Más información:
gino.buzzetti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins