Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Taller de «Alerta Temprana e Información Agroclimática»

Resiliencia de la agricultura

Taller de «Alerta Temprana e Información Agroclimática»

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador , La estrategia GIR (Gestión Integral de Riesgos) es parte del convenio de cooperación que mantiene el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Ecuador, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de este país, en  en el marco del Proyecto Insignia Resiliencia, componente dos (Riesgos Ambientales). En este contexto, el IICA organizó el taller denominado «Alerta Temprana e Información Agroclimática» dirigido por Adriana Basualdo, consultora del Instituto en temas de alerta tempra e información agroclimática.

Quito, Ecuador , La estrategia GIR (Gestión Integral de Riesgos) es parte del convenio de cooperación que mantiene el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Ecuador, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de este país, en  en el marco del Proyecto Insignia Resiliencia, componente dos (Riesgos Ambientales). En este contexto, el IICA organizó el taller denominado «Alerta Temprana e Información Agroclimática» dirigido por Adriana Basualdo, consultora del Instituto en temas de alerta tempra e información agroclimática. Durante el taller se abordó, desde los conceptos básicos , pasando por escalas meteorológicas, reducción de la incerteza como valor agregado, hasta llegar a las etapas de planificación y elaboración de sistemas de alertas  tempranas (SAT) con el método de Aprender Haciendo.

A este taller asistieron cerca de 25 delegados del Ministerio de Agricultura de Ecuador del Departamento de Coordinación General del Sistema de Información Nacional CGSIN, Agroseguros y Gestión de Riesgos. El objetivo fue fortalecer los conocimientos de los técnicos pertenecientes a estos departamentos.

El evento se realizó el 17 y 18 de julio de 2017, en el Hotel Río Amazonas de la ciudad de Quito.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins