Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Taller de capacitación para la internacionalización de las PYMES agropecuarias del Uruguay

Agronegocios

Taller de capacitación para la internacionalización de las PYMES agropecuarias del Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA forma una alianza estratégica con la ALADI para potenciar las capacidades comerciales a nivel internacional de las pequeñas y medianas empresas agropecuarias de Uruguay

Montevideo, martes 13 de noviembre de 2018 (IICA). Representantes de diferentes PYMEs y del Ministerio de Ganadería del Uruguay se dieron cita en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para capacitarse sobre internalización de sus productos y servicios. Esta instancia fue la primera acción en conjunto de ambas instituciones que apuntan a fortalecer lazos y potenciar las acciones de cooperación.

 

La apertura del evento estuvo a cargo del Secretario General de la ALADI, Alejandro de la Peña Navarrete quien hizo hincapié en la importancia de este taller como un hito entre las dos instituciones que abre la puerta a más actividades de trabajo en conjunto y de la Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis quien manifestó que “a este taller de capacitación para la internacionalización de las PYMES agropecuarias en Uruguay, lo consideramos como el puntapié inicial de la alianza de cooperación formada  entre IICA y ALADI. Estamos muy contentos de este trabajo conjunto que se profundizará en 2019 con acciones nacionales y regionales”.

 

Los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar la ponencia del Especialista Técnico en Comercio del IICA, Daniel Rodríguez Sáenz quien expuso sobre el ABC para exportar agroalimentos. Posteriormente, las técnicas de la ALADI, Sandra de León y Mercedes Rial, hablaron del comercio de alimentos y otros productos de la agricultura familiar entre los países miembros de la institución. Para finalizar el taller, la Coordinadora del Programa de Comercio del IICA, Adriana Campos compartió diferentes técnicas de negociación para PYMES.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins