Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Taller de Facilitación de Procesos Asociativos en la Agricultura Familiar.

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Taller de Facilitación de Procesos Asociativos en la Agricultura Familiar.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 30 de noviembre se desarrolló en la Provincia de Corrientes el Taller de Facilitación de Procesos Asociativos en la Agricultura Familiar con el objetivo  de capacitar a pequeños productores del sector frutihorticola de la provincia, en las distintas formas asociativas para la agricultura.

 

 

 

Desde el IICA se vienen desarrollando acciones en relación a la facilitación de procesos asociativos para la agricultura familiar. Particularmente en la Argentina, se trabajó en conjunto con el Ministerio de Agricultura y con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para el estudio y promoción de las formas asociativas, tanto cooperativas agropecuarias como las diversas formas de asociación. 

En el marco de dichas actividades se han producido diversos documentos: un estudio sobre el dimensionamiento, desempeño e impacto económico de las cooperativas agropecuarias, dos documentos sobre formas no cooperativas (un análisis y marco conceptual y un relevamiento de casos realizado en conjunto con el INTA) y el manual “Nos Juntamos”, dirigido a los facilitadores de procesos asociativos.

A su vez, el IICA, dentro de sus actividades de cooperación, viene apoyando el proceso de consolidación de la cadena frutihortícola en la región cercana a la capital de la provincia de Corrientes. Esta cadena está atendida simultáneamente por el gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción de la provincia que viene promoviendo Ferias Francas como estrategia de articulación del sector, además de brindar apoyo productivo. Al mismo tiempo el Municipio de Corrientes ha desarrollado un programa de Mercados Populares solapándose con el anterior en cuanto a los productores involucrados en ambas operatorias. También el INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar trabajan en agricultura familiar y asociativismo en el territorio.  Como resultado de diversos diagnósticos,    técnicos y productores del sector han manifestado  que una de las debilidades que encuentran presentes,  es la dificultad para desarrollar formas asociativas.

El taller tuvo una duración de dos días  y se desarrollo en  el Centro Regional del INTA de Corrientes. La apertura y bienvenida estuvo a cargo de la Directora de Producción Vegetal Mariela Pletsch, el Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes  Diego Ayala, el Director Regional del INTA Juan Alberto Sablich, y el Representante del IICA en la Argentina, Gino Buzzetti.  

Como facilitadores del taller estuvieron David Burin y la Dra. Ana Heras, ambos miembros de la ONG INCLUIR.

La  actividad, se  enmarca en el Proyecto Insignia (PI) del IICA, «Competitividad de las Cadenas Agrícolas »  y  fue coordinada por la Dra. Edith Obschatko, Especialista en Políticas del IICA.

 

Durante la apertura:  el Secretarío de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes  Diego Ayala, el Representante del IICA en la Argentina, Gino Buzzetti,  el Director Regional del INTA Juan Alberto Sablich, y la Directora de Producción Vegetal Mariela Pletsch.

 

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins