Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

Taller de investigación con OGM

Biotecnología

Taller de investigación con OGM

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 18 de octubre, en las instalaciones de la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se desarrolló un taller para la definición de una posición oficial del INIAP en relación al tema “Investigación con transgénicos” y la construcción de una agenda de investigación con Organismos Genéticamente Modificados.

El 18 de octubre, en las instalaciones de la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se desarrolló un taller para la definición de una posición oficial del INIAP en relación al tema “Investigación con transgénicos” y la construcción de una agenda de investigación con Organismos Genéticamente Modificados.

El IICA, por medio de su especialista en Biotecnología y Bioseguridad, participó en la facilitación del taller, y desarrolló una presentación introductoria sobre el estatus de la comercialización de cultivos genéticamente modificados a nivel mundial, y sobre las nuevas técnicas de mejoramiento y edición genética. Al taller asistieron investigadores y directores de área y de otras estaciones experimentales del INIAP. Como resultado del mismo, el INIAP definió unos lineamientos conceptuales en torno a la investigación para mejoramiento por ingeniería genética, como sustento para la implementación de proyectos y líneas de investigación en la materia en rubros de importancia para el Ecuador. Mayor información del evento: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins