Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mujeres

Taller exploratorio para el desarrollo de una Red de Mujeres Rurales de España y América Latina

Mujeres

Taller exploratorio para el desarrollo de una Red de Mujeres Rurales de España y América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El próximo 17 de marzo se celebrará un taller exploratorio internacional que reunirá a más de 50 mujeres rurales de España y América Latina, organizado por la Red de Desarrollo Rural – REDR con apoyo del IICA.

 

REDR

 

El próximo 17 de marzo se celebrará un taller exploratorio internacional que reunirá a más de 50 mujeres rurales de España y América Latina, organizado por la Red de Desarrollo Rural – REDR con apoyo del IICA.

Los principales objetivos de la jornada, que se desarrollará de manera virtual, son abrir y fomentar un espacio de confianza donde las participantes puedan compartir sus experiencias, desafíos y necesidades; e identificar su interés en crear y ser parte de una red de mujeres rurales donde compartir buenas prácticas y posibilidades de apoyo y cooperación.

Los ODS cruzarán el evento de manera transversal, buscando identificar cuáles de ellos pueden contribuir a mejorar su bienestar e igualdad, así como sus condiciones sociales, económicas y políticas.

El perfil de las asistentes son mujeres rurales líderes tanto de España como de diversos países de las Américas (Argentina, Paraguay, Ecuador, Guatemala, México, etc), que desarrollan – o tienen en mente desarrollar – diferentes emprendimientos de artesanía, agricultura, turismo rural, etc. 

Las participantes se organizarán en torno a 3 o 4 mesas de trabajo dinamizadas por lideresas rurales. En ellos, trabajaran de manera interna distintas temáticas relacionadas con asociacionismo y gobernanza, valor añadido y comercializació, turismo y emprendimiento rural entre otras que ellas mismas definirán. 

Pronto estará disponible una microsite del evento donde podrá revisarse el programa, y los perfiles de las participantes y dinamizadoras.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España – MAEC -, para la.promoción de los ODS a través de la cooperación internacional. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins