Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Taller para la validación de Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los Cultivos de Tilapia y Camarón

Inocuidad de los alimentos

Taller para la validación de Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los Cultivos de Tilapia y Camarón

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

«Contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de vigilancia»

Guatemala 6 de Julio de 2016 (IICA)

En el marco de la estrategia de cooperación técnica a través del proyecto “Fortalecimiento de los sistemas oficiales de Vigilancia de Medicamentos Veterinarios y promoción de uso responsable en la producción pecuaria e hidrobiológica en Centroamérica”, el –IICA- busca aunar esfuerzos y recursos con otras organizaciones a fin de contribuir en el desarrollo de conocimiento y estrategias sobre la implementación de estos sistemas.

 

«Contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de vigilancia»

Guatemala 6 de Julio de 2016 (IICA)

En el marco de la estrategia de cooperación técnica a través del proyecto “Fortalecimiento de los sistemas oficiales de Vigilancia de Medicamentos Veterinarios y promoción de uso responsable en la producción pecuaria e hidrobiológica en Centroamérica”, el –IICA- busca aunar esfuerzos y recursos con otras organizaciones a fin de contribuir en el desarrollo de conocimiento y estrategias sobre la implementación de estos sistemas.

Con la presencia del Dr. Manuel Sánchez, Representante del -IICA- en Guatemala, el Dr. Byron Thomae, Director de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA- de Guatemala y distintos actores importantes del sector, se ha desarrollado un taller para validar la “Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los cultivos de Tilapia y Camarón”.

Participantes del Taller de Validación de la Guía Técnica

Dado que la producción pecuaria e hidrobiológica en Guatemala, representan rubros importantes en la economía del país, considerando el incremento de la demanda nacional e internacional de estos productos pero debido a  dificultades técnicas de los sectores oficiales para el monitoreo de la calidad y uso de los productos veterinarios en la producción, la falta de actualización de planes y estrategias de vigilancia de medicamentos, así como la ausencia de campañas de información dirigidas a los sectores de la producción sobre las consecuencias del mal uso de medicamentos veterinarios, aunado al uso incorrecto de estos medicamentos, representan un desafío importante para los sectores oficinales en los cuales el –IICA- puede contribuir en el desarrollo de conocimiento y estrategias sobre la implementación de sistemas de vigilancia.

El uso inadecuado de productos veterinarios, incide que a nivel de la producción primaria se incrementen los riesgos de presencia de residuos en alimentos sobre los límites permisibles, e incluso el uso de productos prohibidos, poniendo en riesgo la salud de consumidores y favoreciendo la resistencia microbiana.

 

 

Los tres objetivos del taller fueron:

1. Validar con actores del sector público y privado, propuesta de Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los cultivos de Tilapia y               Camarón.

2. Obtener recomendaciones que contribuyan a la mejora de la Guía Técnica y disponer un documento con las características adecuadas para su publicación.

3. Consensuar estrategia para la difusión de la Guía Técnica al Subsector acuícola de Guatemala y Centroamérica.

Mas información:

Abelardo Viana: abelardo.viana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins