Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Taller sobre Barreras y Tratados Comerciales para Exportación de Yuca de la República Dominicana a EE.UU.

Agricultura

Taller sobre Barreras y Tratados Comerciales para Exportación de Yuca de la República Dominicana a EE.UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del proyecto  Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y los países de América Latina con los que tiene un acuerdo de libre comercio, fue realizado en la República Dominicana el Taller “Elementos de estrategia para potenciar el comercio de la cadena de la yuca entre República Dominicana y Estados Unidos”.

En el marco del proyecto  Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y los países de América Latina con los que tiene un acuerdo de libre comercio, fue realizado en la República Dominicana el Taller “Elementos de estrategia para potenciar el comercio de la cadena de la yuca entre República Dominicana y Estados Unidos”.

Este proyecto, el cual dispone del financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y  su Servicio Agrícola Exterior (siglas en inglés USDA FAS), procura mejorar las condiciones de acceso al mercado estadounidense para sus productos de exportación, a una serie de países  de América  Latina y el Caribe (ALC) que han  establecido acuerdos comerciales con EEUU en los últimos años.

El objetivo general de este proyecto es fortalecer las capacidades de los actores del sector público y privado involucrados en el comercio con Estados Unidos para identificar y abordar algunas barreras en el comercio bilateral que se presentan en la administración e implementación del acuerdo comercial, la articulación institucional y el acceso a los mercados.

En tal sentido, se ha contratado los servicios de una consultora, la cual está abordando la identificación de estas barreras en los diferentes actores de la cadena y las mismas fueron discutidas, analizadas y validadas en este taller; el cual contó con la participación de asociaciones de productores, instituciones de apoyo a la producción, investigación y comercio del sector gubernamental, empresas privadas y organismos de cooperación.

De izquierda a derecha, la Licda. Ruth Montes de Oca, Consultora Local, Sr. Frank Lam, Representante del IICA en la Republica Dominicana y el Sr. Hugo Chavarría, Especialista en Análisis Cuantitativo y sectorial de la Sede IICA Costa Rica.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins