Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Taller sobre Barreras y Tratados Comerciales para Exportación de Yuca de la República Dominicana a EE.UU.

Agricultura

Taller sobre Barreras y Tratados Comerciales para Exportación de Yuca de la República Dominicana a EE.UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del proyecto  Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y los países de América Latina con los que tiene un acuerdo de libre comercio, fue realizado en la República Dominicana el Taller “Elementos de estrategia para potenciar el comercio de la cadena de la yuca entre República Dominicana y Estados Unidos”.

En el marco del proyecto  Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y los países de América Latina con los que tiene un acuerdo de libre comercio, fue realizado en la República Dominicana el Taller “Elementos de estrategia para potenciar el comercio de la cadena de la yuca entre República Dominicana y Estados Unidos”.

Este proyecto, el cual dispone del financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y  su Servicio Agrícola Exterior (siglas en inglés USDA FAS), procura mejorar las condiciones de acceso al mercado estadounidense para sus productos de exportación, a una serie de países  de América  Latina y el Caribe (ALC) que han  establecido acuerdos comerciales con EEUU en los últimos años.

El objetivo general de este proyecto es fortalecer las capacidades de los actores del sector público y privado involucrados en el comercio con Estados Unidos para identificar y abordar algunas barreras en el comercio bilateral que se presentan en la administración e implementación del acuerdo comercial, la articulación institucional y el acceso a los mercados.

En tal sentido, se ha contratado los servicios de una consultora, la cual está abordando la identificación de estas barreras en los diferentes actores de la cadena y las mismas fueron discutidas, analizadas y validadas en este taller; el cual contó con la participación de asociaciones de productores, instituciones de apoyo a la producción, investigación y comercio del sector gubernamental, empresas privadas y organismos de cooperación.

De izquierda a derecha, la Licda. Ruth Montes de Oca, Consultora Local, Sr. Frank Lam, Representante del IICA en la Republica Dominicana y el Sr. Hugo Chavarría, Especialista en Análisis Cuantitativo y sectorial de la Sede IICA Costa Rica.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins