Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas para docentes de escuelas agropecuarias

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas para docentes de escuelas agropecuarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participaron más de  25 personas principalmente directores y docentes de escuelas agrarias y rurales de la región.

Tomás krotsch durante el taller
Tomas Krotsh durante su participación en el taller.

IICA Y SENASA participaron con un taller de Buenas Prácticas Agrícolas, en  la segunda edición de ESCUELAGRO, un  encuentro para potenciar la educación agraria y rural, realizado en Daireaux, provincia de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Agroindustria. 

En el marco de  Expo Daireaux, la muestra Agrodinámica, Ganadera y productiva que se llevó  a cabo durante todo el fin de semana del 21 y 22 de mayo, el IICA y el SENASA organizaron un  microtaller sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y su implementación desde el ámbito educativo. Participaron más de  25 personas principalmente directores y docentes de escuelas agrarias y rurales de la región. En esta ocasión se presentó la última publicación de IICA: Guía de formación en buenas prácticas agrícolas para hortalizas: un maravilloso viaje por las buenas prácticas agrícolas en hortalizas: mis amigos y yo

ESCUELAGRO es una iniciativa del Ministerio de Agroindustria en articulación con el de educación y deportes junto a las autoridades locales.

La inauguración fue encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; los subsecretarios de Coordinación Institucional, Martín Galli, y de Bioindustria, Mariano Lechardoy; el intendente local, Alejandro Acerbo; la directora de Escuelas Secundarias Agrarias y Rurales, Victoria Zorraquín, y la directora de Educación Técnica de Nivel Secundario del INET, Mercedes Blanco. 
«Queremos lograr una manera distinta de interactuar con las escuelas y comunidades educativas, esa es la semilla que queremos sembrar un poco en sus cabezas y otro poco en su corazón», aseguró el secretario Negri, y además agregó que «la comunidad educativa es la mejor plataforma de personas que tiene la Argentina, es por eso que hicimos ESCUELAGRO, para mejorar un poco cada día este aspecto fundamental en el sistema agropecuario que es la educación». 

Nota elaborada con información del Ministerio de Agroindustria.

Más información:  tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins