Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Taller sobre Gestión Empresarial y Planeamiento Estratégico

Gestión del conocimiento

Taller sobre Gestión Empresarial y Planeamiento Estratégico

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores de las cooperativas COCABO y COOBANA participaron en el Taller sobre Gestión Empresarial y Planeamiento Estratégico, aplicado al Comercio Justo y al Agroturismo sostenible, como parte del Proyecto de vinculación de pequeños productores a los mercados locales. El Proyecto es ejecutado por el IICA en alianza con la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Comercio Justo (CLAC), en la modalidad de cooperación técnica de Fondos Concursables (FonTC) que tiene el IICA.

Productores de las cooperativas COCABO y COOBANA participaron en el Taller sobre Gestión Empresarial y Planeamiento Estratégico, aplicado al Comercio Justo y al Agroturismo sostenible, como parte del Proyecto de vinculación de pequeños productores a los mercados locales. El Proyecto es ejecutado por el IICA en alianza con la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Comercio Justo (CLAC), en la modalidad de cooperación técnica de Fondos Concursables (FonTC) que tiene el IICA.

Durante la capacitación, que se desarrolló del 26 al 28 de octubre, se transmitieron conocimientos sobre gestión de liderazgo organizativo, elementos de planeación estratégica, gestión del trabajo en equipo en una organización, construcción de marco estratégico y estrategias de sostenibilidad.  Dichos temas se relacionaron específicamente con los beneficios de practicar y certificarse como Comercio Justo y la planificación de negocios de agroturismo sostenible.

Los participantes recibieron certificados y materiales didácticos que los prepara para multiplicar los conocimientos adquiridos, entre los otros socios de las Cooperativas a las que pertenecen y dentro de sus comunidades.  Este taller fue realizado en las instalaciones de COOBANA en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, e impartido por Especialistas de la Representación del IICA en Panamá, de la Sede Central del IICA en Costa Rica y de CLAC.

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins