Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Los primeros dos talleres se realizaron en la provincia de Cotopaxi, cada uno con la presencia de 60 pequeños productores de leche, a quienes se les entregó material informativo elaborado en español y en kichwa.

Los segundos talleres se realizaron en la provincia de Chimborazo, el 16 de septiembre, donde la capacitación se impartió en kichwa, considerando que AGROCALIDAD ha incluido entre los técnicos de la Institución personas nativas de las provincias que hablan este dialecto con el fin de poder comunicarse mejor y llegar a más productores, además que se puedan lograr un mejor relacionamiento con la Institución y sus servicios. En estos talleres contamos con dos grupos de 50 personas cada uno.

El tercer ciclo de talleres de realizó el 27 y 28 de septiembre en la provincia de Azuay en Sevilla de Oro; y en la provincia de Cañar, en Biblián, zonas productoras de leche. En esta última zona se contó con la participación de 200 pequeños productores a quienes se capacitó y entrego el material preparado; y en Sevilla de Oro 40 productores.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins