Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Los primeros dos talleres se realizaron en la provincia de Cotopaxi, cada uno con la presencia de 60 pequeños productores de leche, a quienes se les entregó material informativo elaborado en español y en kichwa.

Los segundos talleres se realizaron en la provincia de Chimborazo, el 16 de septiembre, donde la capacitación se impartió en kichwa, considerando que AGROCALIDAD ha incluido entre los técnicos de la Institución personas nativas de las provincias que hablan este dialecto con el fin de poder comunicarse mejor y llegar a más productores, además que se puedan lograr un mejor relacionamiento con la Institución y sus servicios. En estos talleres contamos con dos grupos de 50 personas cada uno.

El tercer ciclo de talleres de realizó el 27 y 28 de septiembre en la provincia de Azuay en Sevilla de Oro; y en la provincia de Cañar, en Biblián, zonas productoras de leche. En esta última zona se contó con la participación de 200 pequeños productores a quienes se capacitó y entrego el material preparado; y en Sevilla de Oro 40 productores.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins