Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Agricultura

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Los primeros dos talleres se realizaron en la provincia de Cotopaxi, cada uno con la presencia de 60 pequeños productores de leche, a quienes se les entregó material informativo elaborado en español y en kichwa.

Los segundos talleres se realizaron en la provincia de Chimborazo, el 16 de septiembre, donde la capacitación se impartió en kichwa, considerando que AGROCALIDAD ha incluido entre los técnicos de la Institución personas nativas de las provincias que hablan este dialecto con el fin de poder comunicarse mejor y llegar a más productores, además que se puedan lograr un mejor relacionamiento con la Institución y sus servicios. En estos talleres contamos con dos grupos de 50 personas cada uno.

El tercer ciclo de talleres de realizó el 27 y 28 de septiembre en la provincia de Azuay en Sevilla de Oro; y en la provincia de Cañar, en Biblián, zonas productoras de leche. En esta última zona se contó con la participación de 200 pequeños productores a quienes se capacitó y entrego el material preparado; y en Sevilla de Oro 40 productores.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins