Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

Técnicos del MAG fortalecen sus capacidades en Sistemas de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural

Desarrollo sostenible

Técnicos del MAG fortalecen sus capacidades en Sistemas de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 50 técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fueron capacitados en sistemas de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural en Paraguay en el marco del acuerdo de cooperación entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia Coreana para el Desarrollo (KDS) y el IICA.

 

San Lorenzo, 22 de junio de 2021 (IICA). Más de 50 técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fueron capacitados en sistemas de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural en Paraguay, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia Coreana para el Desarrollo (KDS) y el IICA.

Con casi veinte mil kilómetros de distancia, apoyados en la tecnología y con la inmensa voluntad de intercambiar conocimientos, experiencias y estrategias para contribuir con el desarrollo rural sostenible en Paraguay, expertos de la Agencia Coreana para el Desarrollo (KDS) capacitaron a los técnicos de la DEAg/MAG.

Con este evento virtual, concluye un ciclo del programa de capacitaciones que viene siendo implementado desde octubre del 2020 y se basa en el modelo de desarrollo sostenible Saemaeul Undong de Corea, que significa Movimiento del Pueblo Nuevo o Tavagua pyahu ñemongu’e. El modelo consta de tres pilares, que incentivan la capacidad propia de los individuos de generar y ser protagonistas de cambios: 1. Autoayuda, con agilidad, eficiencia y esfuerzo; 2. Diligencia, logrando maximizar los logros positivos de cada acción con el efecto multiplicador de las sinergias del trabajo cooperativo; y, 3. Cooperación.

 

Más información:

Representación del IICA en Paraguay

iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins