Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Tenencia de la tierra

Desarrollo rural

Tenencia de la tierra

Tiempo de lectura: 3 mins.

Intercambios de experiencias mediante VideoConferencia con España

 

En el marco del trabajo de cooperación con la Dirección Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se realizó un taller operativo sobre la modernización del mundo rural y las problemáticas de tenencia de la tierra, en el que se intercambiaron experiencias entre Argentina y la Comunidad Autónoma de Andalucía-España, a través de una videoconferencia con el Doctor Ing. Agr. Jose Emilio Guerrero de la Universidad de Córdoba.

Durante el taller,  además del intercambio de experiencias, se discutió la importancia de ver la tierra en un marco de políticas públicas, perspectiva desde la cual ésta se constituye en un medio, y no un fin, para los procesos de desarrollo territorial rural. La mirada integral a las problemáticas de tenencia y regularización permite relacionarlas con procesos productivos que generen condiciones para el arraigo rural, para fomentar el sentido de pertenencia al campo y favorecer el crecimiento integral en un ambiente de bienestar social para los habitantes de los territorios rurales.

Por la Dirección Nacional de Tierras participaron su Directora, Lic. María Victoria Stoppani, Melanie Amato y Melisa Galvano y por el IICA, Ana Echeverri y Carolina Pivetta.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins