Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Tercer webinar de IICA y ALADI enfatizó la importancia de la producción de alimentos inocuos en tiempo de pandemia

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Tercer webinar de IICA y ALADI enfatizó la importancia de la producción de alimentos inocuos en tiempo de pandemia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciclo de webinars está destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola.

Todos los actores de la cadena productiva están llamados a garantizar y asegurar la inocuidad de los alimentos

Montevideo, 3 de agosto de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) realizaron el tercer webinar del ciclo de conferencias “Capacitación para la internacionalización de PYMES agrícolas 2020”.

El ciclo de webinars está destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola que quieran dar el salto a la exportación de sus productos. Este tercer encuentro virtual se enfocó en medidas sanitarias y fitosanitarias, con el título «Asegurando la inocuidad de alimentos en tiempos de Covid-19. Desafíos y oportunidades».

La charla contó con más de 200 participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay.

“Si bien el virus no se transmite por los alimentos, las empresas alimentarias deben atender nuevos desafíos como proteger la salud de los trabajadores y mantener la continuidad del negocio. Para esto es necesario realizar una adecuada evaluación del riesgo de exposición de los trabajadores, gestionarlo mediante prácticas de trabajo seguras y también comunicarlo”, explicó Alejandra Díaz, especialista de sanidad agropecuaria del IICA y encargada del encuentro virtual.

Díaz destacó que es preciso que se preste especial atención en aspectos relacionados con el riesgo de la continuidad del negocio y que las empresas deben atender eficientemente los nuevos desafíos, que involucran modificaciones en sus prácticas de producción, para tener éxito en el mercado.

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay, considera que en los tiempos que estamos atravesando son clave para que todos los actores de la cadena productiva logren garantizar y asegurar la inocuidad de los alimentos.

“Con este webinar apuntamos a que las personas vinculadas a PYMES agrícolas incorporen la mayor cantidad de herramientas para enfrentar este desafío tan importante y que nos toca a todos”, concluyó.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES.

La próxima se realizará el próximo 27 de agosto y estará enfocada en temas de contrataciones internacionales.

Más información:

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay. 

alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins